En las diversas playas costeras de la zona sur, especialmente de Marcovia, Choluteca, se degustan platillos de mariscos, más el valor agregado para que los turistas saboreen cada mordisco y, llevarse la mejor de las impresiones de la gastronomía sureña.
Para tal fin el alcalde José Nahún Cálix llevó a cabo una degustación de patillos diversos como pescado frito, sopa marinera, camarones asados, al ajillo, carne asada, cocteles de curiles, casco de burro, pescados con camarones, entre otros.
La autoridad municipal manifestó que “Marcovia es el encanto del sur y, que los y las emprendedoras están dando lo mejor de sí en sus comedores para atender a los turistas y, ofrecer los mejores alimentos en buen estado”.
Como autoridad municipal, dijo, siempre ofrecemos las mejores playas del país, como El Edén, Los Cocos, Los Delgaditos, Punta Condega, El Venado, Boca del Río Viejo, entre otros.

Cálix dio a conocer que los anfitriones en cada zona playera preparan los mejores platillos para degustar en familia, por lo que “la preparación de los emprendedores es constante”.
Asimismo, hizo un llamado a las autoridades del Instituto Hondureño de Turismo (IHT), apoyar en la zona, ya que el turista no solo llega a las playas en Semana Santa o en la Semana Morazánica, sino que es a diario, por lo que se requiere inversión para ser más atractiva la zona costera del Pacífico.
Obras de mitigación por parte del gobierno central se requieren en las zonas playeras de Marcovia para impulsar el turismo, ya que no hay agua potable, alcantarillado para agua gris, además que el mar avanza a tierra firme.
Al mismo tiempo informó que “durante el periodo veraniego espera que lleguen unos 150 mil visitantes, exhortándoles de la prudencia al bañar en el mar, con más cuidado a hijos. El mar no se va ir. No conducir bajo efectos del alcohol y otras drogas, ya que sus familias los esperan en casa”.
Para finalizar agradeció a los cuerpos de socorro como Cruz Roja, Fuerzas Armadas, Comisión Permanente de Contingencias, Cuerpo de Bomberos, Policía Nacional (PN), entre otras, que forman parte de la Comisión Nacional de Prevención de Movilizaciones Masivas (Conapremm).