Personal de la Unidad Humanitaria y Rescate (UHR) de las Fuerzas Armadas de Honduras, han desarrollado un intenso trabajo, salvando vidas y con atenciones médicas, en las playas de Marcovia, Choluteca, hasta donde se ha movilizado gran cantidad de veraneantes en el marco de la Semana Santa.
El capitán Luis Barahona, encargado de la misión humanitaria en la zona playera, manifestó que han salvado la vida a varias personas que han ingresado al mar sin las medidas de seguridad y, varias atenciones médicas en adultos y niños, afectados por insolación, calambres en piernas y picaduras de animales.
“Como Unidad Humanitaria y Rescate de las Fuerzas Armadas estamos en las playas de Marcovia con equipo de seguridad, sanidad y rescate acuático, trabajo que lo están realizando desde el lunes 14 de abril hasta el 20 de abril. Además, como personal militar han estado haciendo limpieza de algunas playas ya que hay escombros de construcción”, señaló.

Mientras, el subcomisionado regional de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), Melvin Rodríguez, avaló el trabajo de los militarse de la UHR ya que han hecho rescates acuáticos oportuno, por lo que no habido ahogamiento alguno, además que habido más de 20 atenciones médicas en dos días.
El funcionario dio a conocer que los “golpes de calor” son los que más se han estado sintiendo en la zona sur, principalmente en las playas, ya que la sensación térmica ha sido de hasta 42 grados centígrados, y eso afectado a veraneantes, por lo que se han hecho recomendaciones para niños y adultos mayores.
Si habido reporte de dos ahogados en la zona sur, siendo uno en Amapala (Valle) y otro en la plancha de Pespire (Choluteca), donde un hombre ingerido de bebidas alcohólicas ingreso al río de la zona, acotó.


