Honduras enfrenta una de las temporadas más críticas en cuanto a incendios forestales se refiere. Según datos del Sistema de Información para la Gestión y Monitoreo Forestal (Sigmof), hasta la fecha se han registrado 383 incendios a nivel nacional, los cuales han devastado más de 13,407 hectáreas de bosque.
El departamento de Francisco Morazán es el más afectado, con 145 incendios que han dañado 3,636 hectáreas, seguido por Choluteca, Gracias a Dios y Comayagua. Aunque en algunos de estos departamentos el número de siniestros es menor, las áreas consumidas por el fuego son considerablemente altas, superando en conjunto el 80% de la superficie total afectada.
Las autoridades del Instituto de Conservación Forestal (ICF) aseguran que, a pesar de las cifras, las acciones de prevención han reducido el impacto en comparación con años anteriores. Actualmente, 75 cuadrillas conformadas por más de 500 brigadistas están desplegadas en zonas de alto riesgo, apoyadas por drones y mapas de susceptibilidad para la detección temprana de focos de incendio.
“El uso de tecnología, más brigadas equipadas y mayor inversión nos ha permitido actuar de forma más rápida y efectiva”, declaró Luis Soliz, director del ICF, al destacar que el monitoreo satelital ha sido clave para mejorar la respuesta ante las emergencias forestales.
El llamado de las autoridades es a la población, especialmente a quienes realizan actividades agrícolas o turísticas, a evitar quemas y reportar cualquier señal de incendio. La temporada seca continúa siendo un riesgo latente para los bosques del país, y la prevención ciudadana es fundamental para evitar más pérdidas ecológicas.