¿SAGRADA ADVERTENCIA?

SU admirable orden de ideas –mensaje del amigo conductor de medios– es justo lo que necesitamos para tener un respiro”. “Qué conclusiones tan aleccionadoras”: Alusivo a la conversación de cierre: (Fabricar mártires; –recapitulación del Sisimite– las consejeras del CNE, “están siendo vistas por amplios sectores ciudadanos como mujeres valientes que sostienen la institucionalidad frente a presiones, fiscalización indebida e interés dirigido”. “Lejos de debilitarlas, cualquier impresión que se forme de persecución las enaltece. Y ese martirio simbólico –forjado a base de resistencia– termina fortaleciendo las fuerzas democráticas que representan”. Cualquier arremetida contra las consejeras del CNE o funcionarios claves del ente electoral, será interpretado como una intención de dinamitar las elecciones generales. -Y lo otro –reflexiona Winston– donde “la historia sagrada nos presta su metáfora más elocuente. Lot y su familia huían de Sodoma. El mandato divino era claro: no volver la vista atrás. Pero su esposa, vencida por la duda o el apego, miró. Y en ese gesto, condenó su presente y su futuro: quedó convertida en estatua de sal. Una figura inmóvil, mirada petrificada, incapaz de seguir avanzando”. “Así ocurre también en política: quienes se obsesionan con el pasado, con el escándalo repetido y el juicio circular, terminan paralizados, sin visión, sin porvenir”).

Iniciamos los días de la Semana Santa con hondas reflexiones. Al estilo que más gusta al colectivo. Por si entre los lectores hubo quien no asimilara lo escrito en prosa –con asistencia de la IA–unos versos: “La Urna”: “En la plaza temblaba el aire denso,/ crispado el pulso, y en el pecho el miedo,/ la angustia sudorosa, sin remedio,/ presagiaba un desenlace de disenso./ Mas, de pronto, la voz del CNE, serena,/ cayó como rocío sobre un campo en fuego,/ por unanimidad selló el sosiego/ anunciando resultados en cadena./ Fue acto de concordia, bálsamo hidratante,/ cuando al borde del abismo ya asomaba/ la sombra de un país que se quebraba/ bajo el peso de rumores de tono disonante./ El efecto Pigmalión, cruel y ladino,/ forjaba con sus manos la tormenta,/ pues lo creído, al fin, la mente alienta,/ y el temor va escarbando su destino./ Narrativas oscuras, conspiraciones,/ tejieron realidades de fractura,/ y el delirio ganó voz y estructura/ entre voces sin ley, ni confesiones./ Mas la paz lograda es flor que no resiste/ el tacto del que hurga en lo marchito,/ como la esposa de Lot, en su delito/ de mirar atrás… y quedar de estatua inerte./ ¡Oh, advertencia sagrada, tan antigua!/ No revivas el ayer que se condena,/ que la nostalgia es fuego que envenena/ cuando en vez de memoria, se hace espiga./ ¿De qué sirve perseguir si a la luz plena/ todos vieron claro el horizonte?/ Volver la vista al lodo no es de monte,/ sino del que al despecho se encadena./ ¿No entienden que el acoso persistente/ contra quien noble y digno abre el camino,/ hace el eco elevar su propio sino/ para que lo hostigado se alce de repente?/ Son las consejeras –ejemplo involuntario–/ mártires de una causa interpretada,/ su moral alzada; su imagen bien formada,/ como grito entre aplauso multitudinario./ ¿Querrá el poder equivocar el paso/ fiscalizar, cual arma no imparcial?/ solo conseguirá elevarles su perfil/ Ya que ensuciarlo es objeto de rechazo./ Memoria a las lecciones de la historia,/ no para cavar rencores en la tierra,/ sino para evitar la misma guerra/ que convierte en sal lo que fue gloria”. (Fin de los versos).

(Cerremos –entra el Sisimite– para que nadie se queje que no se le dijo: “Quien golpea a quien resguarda la soberana fe comicial,/ fabrica mártires sin abollar la imagen que fustiga a ultranza;/ y al querer verla humillada, la eleva como ideal:/ piedra viva del umbral donde el pueblo ve esperanza/ pues la injusta persecución es martirio celestial”. -Te lo termino –se inspira Winston– ¿crees que entiendan?: “Mas si el alma se extravía removiendo el lodazal,/ como Lot, quien desoyó, se petrifica y se enfría./ La memoria, si es porfía, se vuelve carga mortal;/ y en política, el rival que al ayer se encadena,/ se convierte en su condena: estatua sola, hecha sal”).

LO MÁS RECIENTE

El expresidente Humala es condenado a 15 años de cárcel por lavado de activos en Perú

El expresidente peruano Ollanta Humala (2011-2016) fue condenado este martes a 15 años de...

Aston Villa por el milagro ante el PSG

La ventaja de dos goles cosechada por el PSG en la ida en París...

Luis Soliz: “Hay un 98 por ciento de impunidad en los delitos forestales”

El Director Ejecutivo del Instituto de Conservación Forestal (ICF), Luis Soliz, expresó en el...

Arrestan en Florida al actor William Levy por alteración del orden público y allanamiento

El actor y productor cubano William Levy permanece este martes en una cárcel en...