Los Estados miembros de la Unión Europea (UE) reafirmaron este lunes su compromiso con el comercio de armas «responsable y transparente», así como con evitar el desvió de las mismas a terroristas, delincuentes y otros usuarios no autorizados.
Lo hicieron en unas conclusiones sobre el control de exportaciones de armas aprobadas durante la reunión de ministros de Exteriores de los Veintisiete que se celebra hoy en Luxemburgo.
Según indicó en un comunicado el Consejo de la UE, que reúne a los Estados miembros, en el texto los países reafirman el compromiso del club comunitario con «el comercio de armas responsable y transparente», así como con evitar «la desviación de armas para uso no previsto por parte de terroristas, delincuentes y otros usuarios no autorizados».
También insisten en su compromiso de fomentar la convergencia entre las políticas nacionales de los Estados miembros sobre exportación de armas en el marco de la Política Exterior y de Seguridad Común.
Los Veintisiete expresan su compromiso de proseguir los esfuerzos de la UE «para promover la universalización y la aplicación efectiva del Tratado sobre el Comercio de Armas» e instan a los Estados que aún no lo han hecho a que se adhieran a él o lo ratifiquen.
LEA: Lindas “catrachas” y cientos de turistas invaden playas de Tela
Las conclusiones también establecen la agenda de trabajo del Consejo en los próximos años «sobre elementos que apoyan el comercio responsable de tecnología y equipos militares, como el rastreo de equipos, la verificación y monitorización del usuario final, la facilitación de las exportaciones de equipos desarrollados conjuntamente en la UE o los controles de las transferencias de tecnología intangible y el apoyo a la creación conjunta de capacidad», de acuerdo con el propio Consejo.
El Consejo también concluyó hoy la revisión del marco de la UE sobre control de exportaciones de armas, mediante la adopción de una decisión que modifica la posición común del Consejo que define las normas comunes que rigen el control de las ventas a terceros de tecnología y equipos militares.
La institución comunitaria precisó que las entregas de armas por parte de la Unión a Ucrania fue uno de los factores que impulsó la revisión, junto con la necesidad de facilitar las exportaciones de equipos militares desarrollados de manera conjunta por los Estados miembros, o la necesidad de reflejar los progresos en el Tratado sobre el Comercio de Armas. EFE