Advierten que altas temperaturas son un riesgo para la salud de los veraneantes

Las autoridades de Salud han emitido recomendaciones para que la población tome precauciones ante las altas temperaturas que se registran en varias partes y que podrían dejar lesiones en la salud de los veraneantes.

Los expertos recomiendan el uso de protectores solares de acuerdo al tipo de piel, hacerlos varias veces si están en la playa, usar ropa que cubra sus cuerpos, usar sombreros, lentes y sobre todo mantenerse hidratados.

La dermatóloga del Hospital Escuela (HE) Nora Escoto, indicó que es fundamental el uso de protector solar, cada dos o tes horas, o cada ocasión que se metan al agua, y para el uso diario se debe usar algo de acuerdo a la piel de cada persona, unas tres veces al día.

“Debemos recordar que no solo debemos protegernos de los rayos ultravioletas del sol, sino de rayos ultravioleta en general que nos pueden producir un daño en la piel, y le pedimos a la población que la exposición al sol”.

“No deben hacerla en las horas pico, de 10:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, ahí es cuando el sol está más fuerte. También los protectores como la ropa, usar sombreros, anteojos que nos van a proteger el rostro, los ojos”, explicó.

Las altas temperaturas y la constante exposición solar pueden dejar fuertes daños a los veraneantes, por lo que se pide prudencia.

Escoto, advirtió que el uso de camisas manga larga, es fundamental para cuidarse en la playa, y quienes ya tienen quemaduras por la exposición al sol, deben evitar seguirlo haciendo y buscar asistencia médica.

Recomendó a los hondureños en caso de mucha exposición, aplicarse cremas hidratantes, cremas con Aloe Vera, que son indicadas para las quemaduras solares, así como una hidratación adecuada.

Entre las enfermedades más comunes está la Melasma, que son manchas en la piel, las quemaduras que pueden afectar la primera capa de la piel, también la urticaria solar y otras.

Según el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS), en los próximos días se esperan temperaturas que podrían superar los 38 grados Celsius en zonas del sur, occidente y norte del país.

Este calor extremo, combinado con la alta humedad, representa un riesgo para la salud, especialmente para niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

Las temperaturas van en aumento, por lo que las recomendaciones para la población en estos meses, donde la radiación solar entra sin la protección de las nubes, lo mejor es utilizar protectores contra rayos ultravioleta.

LO MÁS RECIENTE

Expareja ultima a actriz “catracha” y por fatal noticia fallece su madre

La actriz hondureña, Diana Calderón (49), fue asesinada mediante asfixia a manos de su...

Honduras desembolsó $352.4 millones en combustibles

Honduras importó 352.4 millones en combustibles, $2.0 millones más que el mismo lapso de...

TSC investiga a 30 funcionarios por uso indebido de vehículos en feriado

Al menos 30 funcionarios públicos han sido requeridos por el Tribunal Superior de Cuentas...

Honduras y EE. UU. fortalecen estrategias para combate al narcotráfico

Con la presencia del jefe del Estado Mayor Conjunto, las Fuerzas Armadas participó en...