Producción nacional creció 3.2% en el primer bimestre

La producción nacional registró un crecimiento de 3.2 por ciento en los primeros dos meses del 2025 destacaron autoridades del Banco Central de Honduras (BCH) durante la presentación de Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE).

El gerente del BCH, Carlos Ávila, destacó que el comportamiento del IMAE evidencia que la economía continuó por una senda sólida de crecimiento a pesar de la incertidumbre mundial que sigue siendo uno de los mayores desafíos a enfrentar.

Ávila resaltó el mayor dinamismo y la recuperación del sector agropecuario. “La mejora en este sector ha estado respaldada por la recuperación del sector cafetalero, tanto en volumen de producción como en precios internacionales históricamente altos”, señaló.

También han contribuido la buena producción de granos básicos, frijol y maíz favorecido por las políticas del gobierno, mediante el bono tecnológico y programas de financiamiento, focalizados a respaldar el sector agropecuario.

Adicionalmente, se observó una mayor producción de tilapia y camarones debido a la renovación de permisos ambientales. En el caso de la tilapia y el camarón, se registra mayor demanda externa de países europeos y de la región centroamericana.

Los demás sectores continúan reflejando una evolución positiva, destacando la intermediación financiera dada la evolución favorable del crédito al sector privado destinado principalmente al consumo, comercio y propiedad raíz.

Carlos Ávila: “Economía continuó por una senda sólida de crecimiento”.

Por su parte, la evolución positiva de la actividad de correo y telecomunicaciones fue por el alza en la prestación de servicios de telefonía móvil e Internet, sumado a la diversificación de servicios para empresas.

Mientras, el desempeño en el comercio está asociado a las mayores ventas de productos alimenticios, abonos para animales, maquinaria y aparatos electrónicos. apoyados por el aumento del ingreso disponible de los hogares.

La construcción privada fue impulsada, especialmente con el destino residencial favorecida por el financiamiento de vivienda como parte de las políticas de apoyo al desarrollo con fondos públicos y de la banca privada.

Carlos Ávila refirió que la industria manufacturera sigue siendo influenciada por la menor demanda externa de productos textiles, prendas de vestir y arneses a los Estados Unidos de América, por lo que presentó una menor producción.

Sin embargo, se resalta la mejora considerable en la producción de alimentos y bebidas, especialmente por beneficiado de café, así como el comportamiento positivo de la industria básica de fundición de hierro y cemento. Finalmente, el gerente del BCH previó que el comportamiento del IMAE indica que durante este 2025, la actividad económica continuará mostrando una senda de desempeño favorable. (WH)

LO MÁS RECIENTE

Iglesia Católica invita a sus fieles a participar en actos litúrgicos

La Iglesia católica invitó a todos sus fieles a participar con fe y respeto...

La Policía de Honduras eleva a L3.5 millones la recompensa por Romeo Vásquez

La Policía de Honduras elevó este lunes a 3.5 millones de lempiras (unos 135,553...

Desde L120 se cotiza la libra del pescado seco en mercado La Isla

Los vendedores del marcado La Isla, en la capital, están listos para atender a...

Juramentado directorio nacional de LIBRE

El directorio nacional del partido en el poder, LIBRE, fue juramentado anoche durante una...