¡Hossana, bendito el que viene en nombre del Señor!

Con sendas procesiones en las parroquias de todo el país, miles de católicos celebraron hoy Domingo de Ramos, que en la tradición cristiana se recuerda la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén, y marca el inicio de la Semana Santa.

En el casco histórico de la capital, el centenario festejo religioso arrancó a las 7:00 de la mañana desde la iglesia El Calvario, en el Barrio Abajo, hasta la Catedral Metropolitana donde el arzobispo José Vicente Nácher Tatay bendijo los ramos de olivo a la multitud que desbordó la iglesia y la plaza del parque central.

“Hossana, hossana, bendito el que viene en el nombre del Señor”, cantaban los feligreses, durante el recorrido de la procesión, encabezada por una colorida carroza a cuestas de 24 hombres, finamente vestidos de rojo y desplazándose a paso lento y cadencioso por la avenida Jerez.

En el atrio de la Catedral Metropolitana, los feligreses bendijeron sus ramos de olivo.

Sobre la carroza llevaban tres niños pastores y a Jesús sobre un noble burrito bellamente confeccionados en recuerdo a uno de los momentos más sublimes narrados por los evangelios del Nuevo Testamento.

Otra carroza similar con el mensaje “Dejad que los niños vengan a mí”, se desplazaba en la misma marcha, a cargo de mujeres vestidas de traje formal azul y corbata.

Los miembros de El Nazareno, cargan en hombros la carroza de imágenes religiosas.

FE Y TRADICIÓN

El sol mañanero quemaba a los miles de devotos, visiblemente sudorosos, que seguían la marcha varias cuadras atrás, algunos de ellos con la biblia en alto, apretando un rosario entre sus puños y entonando cánticos alusivos.

Predominaba entre ellos, los frondosos ramos de olivos de diferentes tamaños y cruces de madera decoradas con el mismo material por artesanos que llegaron desde el viernes a la capital a participar en las procesiones y hacerse algunos lempiras.

El ambiente religioso penetraba el resto de los rincones del corazón capitalino a cargo de una orquesta sinfónica que acompañó la marcha mientras en la avenida Cervantes se encuentran listas las coloridas alfombras de aserrín para las procesiones del Vía Crucis.

Iguales rituales se celebraron en las principales parroquias capitalinas y en ciudades coloniales como Choluteca, Gracias, San Pedro Sula y Comayagua, conocida como la capital del turismo religioso. (EG).

La alcaldía capitalina, a través de la gerencia de turismo, realizó una alfombra recordando la entrada triunfal de Jesús, montado en un burrito.
El mensaje a los Niños también fue parte importante de la celebración.
El arzobispo José Vicente en la bendición de los ramos.
Con mucha devoción y fe, acudieron los capitalinos al centro capitalino.
Adultos mayores recordaban que año con año siempre han cumplido con la tradición.
Toda la grey católica está invitada a participar en las actividades de la Semana Mayor.

LO MÁS RECIENTE

Desde L120 se cotiza la libra del pescado seco en mercado La Isla

Los vendedores del marcado La Isla, en la capital, están listos para atender a...

Juramentado directorio nacional de LIBRE

El directorio nacional del partido en el poder, LIBRE, fue juramentado anoche durante una...

Economistas recomiendan “cuidar el dólar” para que no llegue a 26 lempiras

A pesar del aumento de las remesas y las divisas al país, el deslizamiento...

Capitalinos comienzan a disfrutar de la naturaleza en los parques turísticos

Con la llegada de la Semana Santa, es la oportunidad para disfrutar de la...