Trump promete un final feliz en su política arancelaria

Washington (AFP). «Al final, será algo maravilloso», dijo hoy jueves el presidente estadounidense Donald Trump sobre su ofensiva aduanera destinada a que la producción regrese a Estados Unidos, a pesar de que conlleva un «coste», «problemas» e inestabilidad en los mercados.

«Habrá un costo de transición y problemas de transición», reconoció durante una reunión de su gabinete.

«Pero al final, será algo maravilloso», añadió Trump, que intenta reorganizar la economía mundial obligando a los fabricantes a establecerse en Estados Unidos.

Minutos después, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo que no vio «nada inusual hoy» en los mercados.

Pero al final de la jornada, Wall Street cerró con fuertes caídas: el Dow Jones cayó -2.50%, el tecnológico Nasdaq -4.31% y el índice S&P 500 -3.46%, al contrario de las bolsas europeas y asiáticas, que terminaron en verde.

El presidente estadounidense dio un giro de 180 grados para centrar el ataque en China y dar un pequeño respiro a los demás socios comerciales de Estados Unidos que, con todo, siguen sujetos a aranceles aduaneros adicionales del 10% sobre sus exportaciones a la primera potencia mundial.

Frente a la decisión de Pekín de devolver los golpes, Trump anunció que la recarga sobre los productos chinos será del 125%.

La Casa Blanca aclaró en un decreto que esto supone aumentar las tarifas aduaneras al 145%, puesto que el 125% se suma al 20% aplicado a China en el marco de la lucha contra el tráfico de fentanilo, un opioide sintético que causa estragos en Estados Unidos.

Y aclare los términos: el recargo afectará a la mayoría de los productos chinos, pero no a todos. Quedan exentos por ejemplo los semiconductores. Y se añaden a los impuestos existentes antes de que Trump regresara a la Casa Blanca en enero.

Aislada en su lucha contra la administración estadounidense, Pekín sigue plantando cara a Washington. Promete «luchar hasta el final» sin por ello cerrar la puerta a conversaciones.

«La puerta está abierta a las negociaciones, pero este diálogo debe realizarse en pie de igualdad y basándose en el respeto mutuo», advirtió el Ministerio de Comercio chino.

Después de que Trump pausara 90 días sus llamados «aranceles recíprocos» a casi 60 socios comerciales, incluida la Unión Euroa, el bloque suspendió su respuesta para «dar una oportunidad a las negociaciones», según la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

El jueves, la ASEAN, un bloque de diez países del sudeste asiático, se comprometió a «no imponer medidas de represalia» contra Estados Unidos.

LO MÁS RECIENTE

Venezuela dice que «todos» sus migrantes que permanecían en Guantánamo ya están en su país

El jefe negociador del chavismo, Jorge Rodríguez, aseguró este sábado que "todos" los migrantes...

El 89 % de los proveedores de servicios bitcóin en El Salvador no operan, según el Banco Central

El 89 % de los proveedores de servicios de bitcóin registrados en El Salvador...

Nayib Bukele aterriza en EE.UU., donde el lunes se reunirá con Donald Trump

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, aterrizó este sábado en EE.UU. donde el...

Hondureño Jesús Batiz colabora con triunfo del Sport Cartaginés

El hondureño Jesús Batiz se encontró con el gol en el fútbol tico y...