193% por debajo de la afectación del año pasado se mantienen registros de incendios forestales

El Instituto Nacional de Conservación y Desarrollo Forestal, Áreas Protegidas y Vida Silvestre (ICF), informa al pueblo hondureño que la ocurrencia de incendios forestales se ha logrado disminuir en un 183% y el área afectada por incendios forestales disminuyo en un 193%, gracias al esfuerzo de múltiples actores que conforman el Comité Nacional de Protección Forestal (CONAPROFOR) y a la influencia de factores climáticos.

A la fecha se han combatido 289 incendios forestales, con una afectación de 8,772 hectáreas, una gran disminución al compararlo, con la suma acumulada del año pasado donde se alcanzó la afectación de 296,789.

En comparación a la incidencia de incendios forestales de los últimos tres años, el ICF mediante la coordinación del el Comité Nacional de Protección Forestal (CONAPROFOR), registra una importante disminución en la incidencia, en una comparativa anual desde el año 2022 al 2024.

El ICF, en liderazgo del Comité Nacional de Protección Forestal (CONAPROFOR), mantiene permanente monitoreo, acciones de prevención y protección de todas las áreas susceptibles a incendios forestales que para este año asciende a más de 2.8 millones de hectáreas. Por medio de brigadas del ICF, el Comando de Apoyo al Manejo del Ecosistema y Ambiente (C9) de las Fuerzas Armadas de Honduras (FF.AA.), Cuerpo de Bomberos de Honduras (CBH), juntas de agua, cuadrillas municipales, voluntarios y brigadas comunitarias.

El ICF mediante los fondos nacionales, la cooperación de proyectos y programas como Programa Padre Andrés Tamayo y Bosques Vivos han logrado contratar 80 cuadrillas a nivel nacional siendo un total de 525 brigadistas ubicados estratégicamente utilizando el mapa de susceptibilidad en zonas de alto riesgo.

El enfoque comunitario también ha sido uno de los principales aliados con quien cuenta el ICF para la prevención y combate de incendios forestales, brindando respuesta a los incendios con mayor rapidez, logrando mejorar la atención en 35 minutos para combatir un incendio forestal, cuando en el pasado transcurrían más de 10 horas para, comenzar a combatir estos incidentes.

LO MÁS RECIENTE

Desde L120 se cotiza la libra del pescado seco en mercado La Isla

Los vendedores del marcado La Isla, en la capital, están listos para atender a...

Juramentado directorio nacional de LIBRE

El directorio nacional del partido en el poder, LIBRE, fue juramentado anoche durante una...

Economistas recomiendan “cuidar el dólar” para que no llegue a 26 lempiras

A pesar del aumento de las remesas y las divisas al país, el deslizamiento...

Capitalinos comienzan a disfrutar de la naturaleza en los parques turísticos

Con la llegada de la Semana Santa, es la oportunidad para disfrutar de la...