Honduras ha optado por no imponer aranceles en respuesta a la medida tomada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien aplicó un arancel del 10% a más de 100 países y territorios, incluyendo a Honduras.
El canciller hondureño, Eduardo Enrique Reina, expresó este lunes (07-04-2025) que el país no busca «escalar a una guerra comercial» con Estados Unidos y reafirmó la postura de la mandataria Xiomara Castro de mantener buenas relaciones con Washington.
En declaraciones durante el foro Frente a Frente de Televicentro, Reina señaló que, aunque Honduras tiene derecho a aplicar aranceles como medida de reciprocidad, la estrategia del gobierno es favorecer el diálogo y la negociación directa con el gobierno estadounidense, con el objetivo de volver al esquema de «arancel cero» que existía antes.
El canciller aclaró que aunque varios países han comenzado a negociar o a aplicar aranceles en respuesta a la decisión de Trump, el tema no será tratado en la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que se celebrará esta semana en Tegucigalpa, ya que cada nación está tomando su propia estrategia en relación con los aranceles.
LEA: Se desploma una parte del puente Juan Manuel Gálvez
La Casa Blanca niega que Trump considere una pausa de 90 días para los aranceles
a Casa Blanca negó este lunes que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, esté considerando una pausa de 90 días para los aranceles, ante los rumores que se han difundido a través de redes sociales.
«La información de que el presidente está considerando una pausa de 90 días para los aranceles son NOTICICAS FALSAS», declaró la Casa Blanca en redes sociales.
El rumor nació aparentemente de una entrevista del principal asesor económico de Trump, Kevin Hassett, con la cadena Fox News en la que fue preguntado si se contempla pausar los aranceles durante 90 días para todos los países excepto China.