Durante el fin de semana, las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA), a través del Comando de Apoyo al Manejo de Ecosistemas y Ambiente y los tres batallones de protección ambiental, en conjunto con personal del Ejército, Fuerza Aérea y Fuerza Naval, participaron en el combate y control de 22 incendios forestales registrados en distintas zonas del país.
Entre las áreas afectadas se encuentran:
-
Aldea Protección, Villa de San Antonio y El Taladro, en Comayagua
-
Las Lajas y Las Trementinas, en San Marcos de Colón
-
Zambrano, Tierras del Padre, Amarateca y Germania, en Francisco Morazán
-
Aldea San Diego, en El Paraíso
-
San Pedro, en Copán
En total, se estima que 409 hectáreas de bosque fueron afectadas por estos siniestros. A esta hora, dos incendios permanecen activos, uno en Ciudad España y otro en Amarateca.
En lo que va del año, las FFAA han intervenido en el combate de 202 incendios forestales, siendo los departamentos más afectados Francisco Morazán, Choluteca, Valle, El Paraíso, Comayagua y La Paz.
Esta labor se realiza en coordinación con el Instituto de Conservación Forestal (ICF), el Cuerpo de Bomberos, Copeco y otras instituciones.
LEA: Se desploma una parte del puente Juan Manuel Gálvez
¿Cómo prevenir los incendios forestales?
-
No quemes basura ni rastrojos en zonas boscosas o cercanas a pastizales.
-
Evita fogatas en áreas forestales o de difícil acceso. Si haces una, apágala completamente.
-
No arrojes colillas de cigarro o fósforos encendidos en el bosque o carretera.
-
Reporta cualquier columna de humo al 911 o a autoridades locales.
-
No uses pólvora o explosivos cerca de áreas con vegetación seca.
-
Sigue las restricciones de acceso a zonas protegidas en temporada seca.
-
Participa en campañas de reforestación y educación ambiental.
-
Limpia maleza o desechos secos alrededor de viviendas rurales o fincas.
-
Educa a niños y jóvenes sobre el peligro y las consecuencias de los incendios.
-
Apoya a las brigadas forestales y voluntarios que combaten incendios.