El Ministerio Público de Honduras solicitó este lunes la inmediata captura del exalcalde de El Paraíso, Copán, Alexander Ardón, tras su deportación desde Estados Unidos, donde cumplió una condena por delitos relacionados con el narcotráfico.
Ardón, quien también fue colaborador clave en varios juicios contra narcotraficantes de alto perfil, fue detenido de forma inmediata al llegar al país. Su regreso ha generado gran expectativa por los procesos judiciales pendientes que enfrenta en territorio hondureño.
El exalcalde fue testigo en casos clave en cortes estadounidenses, incluyendo el juicio contra Juan Antonio “Tony” Hernández, hermano del expresidente Juan Orlando Hernández, lo que lo convirtió en pieza central de la cooperación judicial internacional.
Las autoridades hondureñas ahora procederán con las acciones legales correspondientes por los crímenes que aún se le atribuyen en el país.
El MP ordena la detención de Amilcar Alexander Ardón. pic.twitter.com/lPF1hZU25g
— Ministerio Público (@MP_Honduras) April 7, 2025
Durante ese juicio, celebrado en febrero de 2024, Ardón confesó que el narcotraficante mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán visitó su residencia en Honduras en 2007 y 2010, donde discutieron el tráfico de cocaína. Además, admitió su participación en el asesinato de 56 personas, incluyendo dos en los que él mismo disparó, así como su involucramiento en actos de tortura.
El 13 de enero de 2025, la justicia estadounidense lo condenó a “tiempo cumplido” y le impuso diez años de libertad vigilada en recompensa por su colaboración.
Curiosamente, su regreso a Honduras fue celebrado por parte de la población de El Paraíso, Copán, quienes organizaron caravanas de vehículos y lanzaron fuegos artificiales para festejar la liberación de Ardón, también conocido como “Chande”.
No obstante, ahora deberá enfrentar las consecuencias judiciales en su país por los crímenes confesados que ocurrieron en territorio hondureño.