Alerta la Policía: Padres regalan motos a menores como si fueran bicicletas

Escalofriantes estadísticas de muerte por accidentes de tránsito en Honduras, constatan un aumento de tragedias en motocicletas, en muchos casos, regaladas como juguetes a menores por padres de familia, alertaron autoridades policiales.

Lo fatales percances en carreteras se han vuelto constantes especialmente los fines de semana con un alto porcentaje de menores que conducen en forma alocada y hasta sin casco de seguridad.

El portavoz de la Dirección Nacional de Viabilidad y Transporte (DNVT), César Aguilar Cruz, señaló que “hay un efecto irresponsable por parte de padres al adquirir ese tipo de vehículos y dárselo a sus hijos como cualquier juguete, sin reflexionar que les estarían regalando un ataúd de dos ruedas”.

Decenas de menores de edad han perdido la vida o quedado lisiados de por vida.

Esa irresponsabilidad, de acuerdo con el portavoz policial, se da mayormente en el interior del país, seguido de la capital de Honduras y San Pedro Sula.

La DNVT ha fortalecido campañas de concienciación para reducir las muertes por tránsito, pero lamentablemente no disminuyen, al contrario, aumentan diariamente, principalmente en las noches.

Aguilar Cruz, indico que los policías de Tránsito, cuando logran identificar y retener a un menor de edad conduciendo motocicletas les hacen parada y requieren por horas, para luego entregarlos a sus padres.

Miguel Osorio, portavoz del Hospital Escuela: “Va en aumento la atención de accidentados en motocicletas”.

Se les hace un llamado a los progenitores, sobre que sea más responsable al momento de regalarle una motocicleta a sus hijos.

Tránsito decomisa la motocicleta conducida por menores de edad y entregada hasta que el mayor de edad cancele la multa correspondiente por haber dado un vehículo de velocidad a un adolescente o un niño.

Las muertes por accidentes de tránsito siguen siendo la segunda causa de muerte violenta en Honduras, solo por encima de los homicidios y estos con más frecuencia durante las noches o el sábado y domingo.

El portavoz de DNVT, César Aguilar Cruz: “Pedimos a los padres que sean más responsables”.

En lo que va del año se han registrado alrededor de 4 mil accidentes que cobraron la vida de 461 personas en diferentes partes del país.

Un 35 por ciento de estos percances, son protagonizados por motociclistas, de cada 10 personas accidentadas, siete son motorizados que en su mayoría pierden la vida o quedan lisiados de por vida. (JGZ)

DATOS
Solo el pasado 2 de marzo, murieron 13 personas por accidentes de tránsito, entre ellos, ocho motociclistas. La causante en la mayoría de estas tragedias, fue el exceso de velocidad sobre carretera abierta. La mayoría de conductores manejan exceso de velocidad. El sábado 5 de abril, tres jovencitos que se conducían sin medidas de seguridad, en una moto, murieron en la carretera que conduce al valle de Jamastrán, municipio de Danlí, El Paraíso, al oriente de Honduras. Otros motociclistas, han perdido la vida en “piques” mortales o competencias ilegales en ejes carreteros. El portavoz del Hospital Escuela (HE), Miguel Osorio, reprochó que la mayoría de jovencitos, lejos de asumir las consecuencias en accidentes, ocupan camas y recursos que podrían ser utilizados por pacientes que verdaderamente lo necesitan. Para Osorio, es inadmisible que individuos que infringen la ley y ponen en riesgo sus vidas y las de otros, ahora sean atendidos en el Hospital Escuela, cuando ni siquiera costean el material quirúrgico para sus operaciones. Según autoridades del Hospital Escuela, el costo por atender lesiones leves oscila entre 15 mil y 20 mil lempiras, mientras que una cirugía ortopédica puede alcanzar los 250 mil lempiras.

En lo que va del año se han registrado alrededor de 4 mil accidentes que cobraron la vida de 461 personas en diferentes partes del país.

 

LO MÁS RECIENTE

Vaguada generará lluvias y calor en Honduras este 8 de abril

Para este lunes 8 de abril, el pronóstico del clima emitido por la Secretaría...

Coordinadores nacionales de CELAC afinan detalles de declaración de la cumbre en Honduras

La reunión de coordinadores nacionales de la Comunidad de Estados Latinoamericanos (CELAC) comenzó este...

El petróleo Brent baja casi el 15 % en tres sesiones y está en el nivel más bajo en 4 años

El barril del crudo Brent bajó este lunes el 2,25 % en el mercado...

La Reserva Federal anuncia reunión extraordinaria para este lunes a las 15:30 GMT

La Reserva Federal estadounidense anunció este lunes la celebración de una reunión extraordinaria de...