La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), confirmó que hay un total de 13 personas fallecidas por inmersión desde el mes de enero hasta la fecha.
Esta situación refleja preocupación en las autoridades ya que la próxima semana inicia el feriado de Semana Santa, que caracteriza a miles de hondureños y extranjeros que viajan por todo el país a playas, ríos o balnearios.
Las autoridades informaron que este fin de semana dos menos fallecieron por sumersión en el departamento de Lempiras, además de rescatar a dos personas en el municipio de Tela, Atlántida.
“Estas estadísticas nos indican que, como instituciones que conformamos CONAPREMM, implementamos más estrategias para garantizar la seguridad de la población durante la Semana Santa. Todos estamos comprometidos en brindar la asistencia necesaria para que al final del feriado podamos reportar cero hechos que lamentar”, expresaron desde Copeco.
Copeco hace un llamado a la población para extremar medidas, principalmente los padres de familia, solicitando estricta vigilancia sobre sus hijos en zonas acuáticas, como también no ingresar al mar, piscinas o ríos bajo efectos del alcohol.
Se informó que redoblarán esfuerzos de vigilancia en prevención en los principales centros turísticos del país, para evitar más casos de personas fallecidas por inmersión.
LEA Canciller Reina: Honduras asume solo el 30 por ciento de los costos por realizar cumbre de CELAC