Rusia anuncia nueva ronda de diálogo para reducir tensiones con EEUU

Rusia y Estados Unidos celebrarán una nueva ronda de negociaciones para reducir tensiones entre Moscú y Washington la próxima semana, afirmó este domingo el emisario ruso para asuntos económicos, Kiril Dmítriev, tras su retorno de la capital estadounidense.

«Serán la semana que viene», afirmó al canal público de la televisión rusa Rossiya 1, tras ser preguntado sobre las próximas negociaciones.

Tras la conversación telefónica sostenida entre el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donadl Trump, ambos países han sostenido varias rondas de negociaciones con el fin de restablecer las relaciones diplomáticas dañadas durante los últimos años y restaurar la confianza entre Moscú y Washington para sobre esa base buscar juntos una solución política a la guerra en Ucrania.

Dmitriev, el primer alto cargo ruso que visitó Estados Unidos desde el inicio de la guerra en Ucrania, señalo que «se observa el comienzo de un diálogo respetuoso» con Washington, en el que «tuvo lugar una conversación muy positiva, muy sincera».

«Pienso que nuestros colegas de EEUU comprenden que es necesario restablecer el diálogo con Rusia, y que Rusia resistió al intento de infligirle una derrota estratégica por parte de la Administración del presidente (Joe) Biden», dijo, al señalar que «se rompió el hielo».

No obstante, recordó las palabras del portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, sobre «el cauteloso optimismo», y señaló que «ahora existe una frágil esperanza de que el diálogo se restablecerá».

Dmitriev aseveró que la Administración de Trump enfrenta grandes presiones por parte de los enemigos de Rusia, que echan mano a la desinformación.

«Sin lugar a dudas hay que resistir entre otras cosas a los ataques informativos que tienen lugar para frustrar el descongelamiento que comienza», sostuvo.

Denunció que se observa «una desinformación total, incluyendo el tema de los ataques de Ucrania contra la infraestructura energética» rusa.

«Le hacen creer a la sociedad estadounidense que es Rusia la que viola la tregua energética (…) Observamos gran cantidad de desinformaciones, vemos los intentos de un gran número de países de desinformar a la Administración de Trump», dijo.

Por ello, recalcó, «la presión y la desinformación son enormes, sin embargo, conocemos al presidente Trump como un líder muy fuerte y seguro, que hace lo correcto».

«Ellos podrán resistir esta presión colosal si (Trump) recibe la información correcta», aseveró, al considerar que Rusia y EEUU comparten los valores tradicionales.

En particular, sostuvo que «sin lugar a dudas en el Gobierno estadounidense todavía hay una gran cantidad de enemigos de Rusia».

«No se han ido a ningún lugar. Eso que llamamos ‘deep state’ continúa en su lugar» y se esfuerza en hacer zozobrar las negociaciones entre Moscú y Washington, aseveró. EFE

LEA: Se desploma una parte del puente Juan Manuel Gálvez

LO MÁS RECIENTE

Los aranceles recíprocos de Trump golpearán las economías de 17 países de África subsahariana

Este miércoles entran en vigor los aranceles ampliados de EE.UU. para los países que...

Frente frío provoca lluvias y descenso de temperatura en varias regiones de Honduras

La influencia de un nuevo frente frío sobre el Golfo de Honduras está generando...

Nazar: «Los muchachos prometieron ganar y lo cumplieron»

Salomón Nazar es el técnico ideal para Lobos de la UPNFM, lo ascendió en...

Trump habla con el presidente surcoreano de aranceles y «pago» por seguridad

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes que mantuvo una llamada con el...