La llegada de una delegación de Corea del Sur a Honduras reactivó las esperanzas entre camaroneros de la zona sur de Honduras, en especial cuando los asiáticos confirmaron su interés por este producto que ha caído en ventas tras el cierre del mercado de Taiwán. El director ejecutivo de la Cámara de Comercio e Industrias del Sur (CCIS), Carlos Zelaya, destacó la importancia de esta oportunidad para el sector acuícola del país.
“Los productores de la zona sur se sienten motivados por este logro y ahora enfrentan el reto de atender la gran demanda del nuevo mercado”, confirmó el dirigente empresarial. Zelaya agradeció las gestiones de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) y el Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (Senasa), que hicieron posible esta apertura comercial. Personal técnico de Corea del Sur inspeccionó in situ las fincas para verificar la calidad del producto. Según los informes, la visita ha sido exitosa y las autoridades surcoreanas han constatado que los camarones en las fincas están saludables. Solo se espera la finalización de los trámites documentales para dar inicio a las exportaciones.