Unos 7,000 policías y militares resguardarán Cumbre de la CELAC

El Gobierno de Honduras suspenderá las clases presenciales en la capital y desplegará al menos 5,000 policías y 2,000 militares para cuidar a los dignatarios que asistan a la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), a celebrarse el martes 8 y miércoles 9 de abril, en Tegucigalpa.

Estas medidas fueron anunciadas en una conferencia de prensa en Casa de Gobierno, por el ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez; y el jefe de las Fuerzas Armadas de Honduras (FF. AA.), Roosevelt Hernández.

«La Policía Nacional y las Fuerzas Armadas trabajarán de manera conjunta para garantizar el orden, la movilidad y la seguridad ciudadana, mientras se lleva a cabo el evento que reunirá a jefes de Estado, cancilleres y delegaciones internacionales en la capital», señaló Sánchez.

Además, se implementará el teletrabajo para los empleados públicos y clases virtuales en el sistema educativo del Distrito Central mientras dure el evento, en la sede del Banco Central de Honduras (BCH), al sur de la ciudad.

Igualmente, mientras dure el cónclave estará cerrado el bulevar de las Fuerzas Armadas, en el tramo del BCH, por lo que se advierte un caos vial y embotellamientos ante las limitaciones de rutas alternas.

La IX Cumbre CELAC será en la sede del BCH por lo cual estará cerrado el bulevar de las FF. AA. entre el 9 y 11 de abril.

TRASPASO DE PRESIDENCIA

En este acto, la Presidenta Xiomara Castro traspasará la Presidencia Pro Tempore de la CELAC a su homólogo de Colombia, Gustavo Petro, quien estará presente junto a otros mandatarios de la izquierda latinoamericana.

En las últimas horas, la mandataria confirmó la presencia también de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum; y el de Guatemala, Bernardo Arévalo.

«Desde ya les doy la más cálida bienvenida a nuestra tierra Honduras», escribió la Presidenta Castro, en su cuenta de la red social X.

También confirmó la visita del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva; Ralph Gonsalves de San Vicente y las Granadinas; Luis Alberto Arce de Bolivia; Yamandú Orsi, Uruguay; Mark Anthony Phillips, Guyana; Miguel Díaz-Canel, Cuba y Leslie Voltaire de Haití. (EG)

 

LO MÁS RECIENTE

Dos jóvenes mueren en accidente de tránsito en la carretera CA-5 en Comayagua

Dos jóvenes perdieron la vida en las últimas horas tras protagonizar un accidente de...

Trágico accidente en Danlí deja tres jóvenes muertos

Un fatal accidente de tránsito ocurrido en horas de la madrugada del sábado cobró...

Alcalde de Tegucigalpa pide no politizar el colapso del puente Juan Manuel Gálvez

El alcalde del Distrito Central, Jorge Aldana, hizo un llamado este sábado a no...

Captan en video el momento exacto del colapso del puente en Tegucigalpa

El puente a desnivel 'Juan Manuel Gálvez', ubicado en la salida de Tegucigalpa hacia...