Las imágenes que deja el colapso del puente Juan Manuel Gálvez en Tegucigalpa

Una escena de caos y preocupación se vivió la madrugada de este sábado cuando una sección del puente a desnivel «Juan Manuel Gálvez», ubicado en la salida hacia Valle de Ángeles y Santa Lucía, colapsó repentinamente tras el paso de una maquinaria pesada de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC).

El siniestro dejó a su paso estructuras de concreto retorcidas, hierro expuesto y enormes bloques esparcidos sobre la vía, generando impactantes imágenes que han circulado ampliamente en redes sociales.

El tramo afectado conecta directamente la colonia 21 de Octubre con el anillo periférico, una ruta clave para miles de conductores en la capital.

La maquinaria implicada, conocida como “dragón”, utilizada para trabajos de bacheo, se encontraba realizando labores cuando ocurrió el colapso. El conductor del vehículo resultó herido y fue trasladado a un centro asistencial, según confirmó la AMDC.

Las imágenes en el lugar muestran una escena dantesca: una losa del puente completamente desplomada, bloqueando tanto la trocha hacia Valle de Ángeles y Santa Lucía, como los carriles del anillo periférico y los que van hacia la colonia 21 de Octubre y el bulevar Los Próceres.

Las estructuras de soporte del paso a desnivel cedieron, provocando un corte total del tránsito y el cierre inmediato del sector.

El puente fue construido entre 2013 y 2014 por la Secretaría de Obras Públicas, Transporte y Vivienda (SECOFT) y financiado por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) con una inversión de 7.2 millones de dólares.

Fue inaugurado en diciembre de 2014 con la presencia del entonces presidente Juan Orlando Hernández.

Cuenta con ocho rampas de acceso y conexión hacia zonas estratégicas como el bulevar Los Próceres, la UNAH, el Santuario de Suyapa y el centro de Tegucigalpa. Se calcula que más de 45 mil vehículos lo transitan a diario.

Las autoridades han cerrado completamente el acceso en ambos sentidos mientras equipos técnicos evalúan la estabilidad del resto de la estructura. La AMDC ha iniciado una investigación para determinar las causas del colapso, que ha generado cuestionamientos sobre la durabilidad y mantenimiento de esta obra clave.

Mientras tanto, se ha instado a los conductores a utilizar rutas alternas y seguir las indicaciones de los cuerpos de emergencia.

LO MÁS RECIENTE

Viven de milagro en otro terrible accidente en vueltas de Neteapa

Nueve heridos de gravedad se reportaron hoy sábado en un nuevo accidente de tránsito...

Les llevan L325,000 durante asalto a la salida un de banco

Un herido de gravedad dejó un asalto contra dos personas que acababan de salir...

Policía finge secuestro para costear parranda

Un agente de la Policía Nacional fingió su secuestro para costear una parranda en...

De un deportado era cadáver descubierto en parque de Yoro

De un adolescente recién deportado desde los Estados Unidos era el cadáver encontrado con...