ICF: Incendio forestal en Suyapa fue provocado

Un incendio que consumió más de 20 hectáreas de bosque en el Refugio de Vida Silvestre Suyapa, en el Distrito Central, fue provocado, advirtió el director del Instituto de Conservación Forestal (ICF), Luis Soliz.

“Este incendio lo provocaron, totalmente seguro, la mano humana criminal; pedimos que se investigue y se siente un precedente”, expresó el funcionario.

La zona, declarada refugio de vida silvestre, quedó severamente afectada por el incendio que hasta ayer, en horas de la tarde, era combatido por distintos equipos y que cobró la vida de distintas especies.

“Esto atenta contra todos los recursos de esta área protegida, tenemos la información de la hora y el lugar donde inició este incendio forestal, y también el otro punto donde hubo otros focos de inicios de incendio forestal, cuando ya se estaba combatiendo”, detalló.

El ICF envió dos informes al MP, para que investiguen el incendio en el Refugio de Vida Silvestre Suyapa.

MP INVESTIGARÁ

“Las causas serán parte de la investigación, ya hemos entregado dos informes más al Ministerio Público (MP) y la Dirección de Ambiente, por incendios que tienen el mismo comportamiento y el mismo patrón”, advirtió Soliz.

Explicó que el fuego inició en un lugar que se conoce como La Frijolera, donde hay labranzas, y el otro punto fue identificado en las cercanías de La Montañita. Señaló que dicha información se obtiene gracias al monitoreo de las áreas que podrían estar amenazadas por la urbanización.

El director del ICF lamentó que muchas personas cometen estos crímenes ambientales para después urbanizar estas zonas, sin embargo, el Decreto Legislativo 018-2024 indica que en los lugares donde se reportó un incendio forestal, o cambio de uso de suelo como deforestación, no se permite ningún proyecto de urbanización o de cualquier otra forma de desarrollo agrícola.

Las autoridades advirtieron que la amenaza de incendios forestales sigue latente y que a pesar de los esfuerzos de reducción de vulnerabilidad, los riesgos persisten.

Soliz recalcó que “el incendio forestal es el delito ambiental que se castiga con mayor pena en el Código Penal y, sin embargo, es el que goza de mayor impunidad”.

ACCIONES LEGALES

Ante esta situación, se está elaborando un informe que será remitido al MP, con la esperanza de que se tomen acciones legales para evitar que estos hechos se repitan, como ha ocurrido en los últimos años.

Equipos del Cuerpo de Bomberos, C-9, Comité de Emergencia Municipal (Codem), Protección Civil, Grupos Locales, Gestión Ambiental y otros trabajan en el combate de este incendio.

Las autoridades realizar un trabajo de supervisión y monitoreo en distintos lugares, entre ellos en La Tigra. Se realizan rondas de protección, vigilancia con drones y recorridos tanto a pie como en vehículos.

Unos 38 incendios que han consumido 2,200 hectáreas de bosque se han registrado en el Distrito Central, mientras que en 2023 y 2024 se reportaron entre 250 y 300 incendios, que consumieron más de 11,000 hectáreas. (DS)

SEGÚN AMDC
AHÍ HAY UN PROPÓSITO…
El coordinador del programa del cambio climático de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC), Julio Quiñónez, manifestó que da mucho pesar ver cómo los bosques son consumidos por la irresponsabilidad ciudadana.

“Alguien, una persona tuvo que ver con estos incendios, muestra de ello es que cada vez que vamos a estos sitios y podemos hacer una evaluación del lugar, ahí hay un propósito”, condenó.

“Prácticas agrícolas que tienen una costumbre en alguna gente que se le termina yendo de las manos, intereses particulares y lo hemos podido ver cuando hacemos uso de algunas herramientas tecnológicas”, aseguró. (DS)

DRONES MUESTRAN INICIO Y RUTA DE AVANCE DEL FUEGO
El coordinador del programa del cambio climático de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC), Julio Quiñónez, manifestó que han hecho vuelos con drones y se han identificado lugares donde los incendios están avanzando a las zonas donde están las viviendas, “raramente donde están las casas es a donde va el fuego”. A su vez, en las cercanías de la colonia y aldea Suyapa, se han identificado viviendas cercanas a la zona donde se desarrolla el incendio.

LO MÁS RECIENTE

Trágico accidente en Danlí deja tres jóvenes muertos

Un fatal accidente de tránsito ocurrido en horas de la madrugada del sábado cobró...

Alcalde de Tegucigalpa pide no politizar el colapso del puente Juan Manuel Gálvez

El alcalde del Distrito Central, Jorge Aldana, hizo un llamado este sábado a no...

Captan en video el momento exacto del colapso del puente en Tegucigalpa

El puente a desnivel 'Juan Manuel Gálvez', ubicado en la salida de Tegucigalpa hacia...

Detención judicial para regidor de Santa Lucía acusado de estafa agravada

El Ministerio Público informó en las últimas horas que se dictó detención judicial contra...