El principio de reciprocidad diplomática

Mario E. Fumero

Una de las noticias que han inundado todos los noticieros, tanto televisivos, radiales y de la prensa, es la actitud del presidente Donald Trump al establecer aranceles a todos los países que tengan negociaciones con los Estados Unidos de Norteamérica y con los cuales la balanza de aranceles le sean desfavorables. Esto lo hace basado en una política económica afirmando qué no es justo que ellos compren con aranceles más bajos, mientras los productos norteamericanos sufren aranceles un poco altos en algunos de estos países con un balance desfavorable para los Estados Unidos.

Uno de los principios de la diplomacia mundial se define como “la reciprocidad”. ¿Qué significa reciprocidad? Simplemente es que yo te voy a tratar a ti, como tú me trates a mí, y aunque parezca absurdo, este principio nace del cristianismo, pues fue Jesús el que estableció el principio que dice en Lucas 6:38 “Dad, y se os dará; medida buena, apretada, remecida y rebosando darán en vuestro regazo; porque con la misma medida con que medís, os volverán a medir” lo que envuelve en sí, el sentido de la reciprocidad diplomática, ya sea en visas o en el comercio.

Ningún país puede subsistir comprando más de lo que vende, porque esto lógicamente, crearía un incremento de la deuda externa, y llevaría al país al colapso económico. Si tú me cobras a mí determinado impuesto por un producto que te vendo, ¿Acaso no tengo derecho yo el mismo derecho de cobrarte a ti lo mismo? Este es el sentido de la reciprocidad. Según tú me tratas a mí, así te voy a tratar yo.

Considero que la reciprocidad obedece a un factor de justicia económica, y no tenemos derecho a objetarla, cuando en la vida se usa para establecer derechos iguales para ambos lados. No es justo que yo te conceda ciertos beneficios, y tú me niegues a mi los mismos. Esto establece una arbitrariedad en la relación diplomática y comercial, y en ese sentido, el Señor Jesucristo tiene razón, porque aquí funciona la ley de la siembra y la cosecha, cada cual cosecha lo que recibe, y cada cual recibe lo que se merece, de acuerdo con su accionar. Lo que está haciendo el presidente Trump es actuar aplicando las mismas leyes que le aplican a su país.

No quiero discutir si el presidente Trump tiene o no razón en aplicar tarifas arancelarias a muchos países, porque antes de juzgar su conducta, debemos analizar sus razones. La realidad es que la economía norteamericana está en crisis. Para entender qué se esconde detrás de una disposición tan radical, dentro de una economía en crisis, hay que analizar varios factores, y por qué ha grabado los productos importados con una tasa alta de impuesto. Debemos de examinar cómo ese país ha sido tratado dentro de este mismo rubro. No cabe duda de que muchos puestos de trabajo y empresas se han ido de los Estados Unidos a paraísos fiscales, por lo cual, el presidente Trump está tratando de revertir este efecto, que produce dentro de su nación un alto índice de desempleo y dependencia extranjera.

Sé que la guerra que se ha desatado en cuanto a las tarifas arancelarias a puestas a los Estados Unidos al borde de una crisis financiera internacional, creando condiciones para que se dispare una mayor inflación, debido a una guerra comercial que tiene dimensiones mundiales, pero el presidente Trump está tratando de salvar una economía que se hunde, por lo que debemos darle un voto de confianza para que pueda estabilizar su balanza de pago, y establecer un sistema uniforme y recíproco, respecto a las tasas de impuesto que se quieren cobrar, porque ambas partes necesitan reconocer la reciprocidad, porque esto es un derecho lógico, bíblico y humano, al cual no podemos oponer, ya que no tenemos argumento para condenarlo.

[email protected]
www.contralaapostasia.com

LO MÁS RECIENTE

Las imágenes que deja el colapso del puente Juan Manuel Gálvez en Tegucigalpa

Una escena de caos y preocupación se vivió la madrugada de este sábado cuando...

Mourinho, libre de cargos por racismo tras sus polémicos dichos en la Superliga turca

El entrenador del Fenerbahce, José Mourinho, ha sido exculpado de la denuncia penal presentada...

CMH anuncia continuidad de asambleas informativas en centros del IHSS y CIS

El Colegio Médico de Honduras (CMH) informó este viernes que, tras agotar sin éxito...

Obispo nicaragüense pide procesar a Ortega, Murillo y altos cargos «por sus crímenes»

El obispo auxiliar de Managua y exiliado, Silvio Báez, pidió este viernes procesar a...