La Rueda de Negocios de Agromercados Honduras 2025 ha experimentado un notable aumento en la demanda de productos agrícolas, consolidándose como un evento crucial para conectar a los productores hondureños con compradores internacionales.
Agromercados-Honduras que se celebrará el 8 y 9 de mayo en San Pedro Sula, ha confirmado la participación de representantes comercia-les de más de 20 países, incluyendo Estados Unidos, Canadá, Alemania, España, Suiza, Costa Rica, El Salvador, Nicaragua, Guatemala, República Dominicana, Colombia, Perú, Argentina, Chile, Brasil, Japón, China, México, Panamá, Bélgica, Reino Unido y Australia.
Los productos con mayor demanda incluyen una amplia gama de productos frescos y procesados, como jengibre, pepinos, limón, chiles, tomates, vegetales de hoja, tubérculos, cocos, agua de coco, rambután, calabazas, okra, piñas, bananos, vegetales orientales, arvejas, aguacates, frutas deshidratadas, cúrcuma, fl ores, cafés especiales, cacao pro-cesado, especias aromáticas, loroco, pasta alimenticia y productos orgánicos, entre otros.
Este incremento en la demanda refleja el creciente interés internacional por los productos agrícolas hondureños, destacando el potencial agroindustrial del país en los mercados globales.
ESPACIO ESPECIALIZADO
La Rueda de Negocios de Agro-mercados se ha consolidado como un espacio especializado que facilita la conexión entre la oferta y la demanda, promoviendo el comercio internacional y apoyando el crecimiento del sector agropecuario.
Se estima que la edición 2025 de la feria alcanzará más de 1,500 citas de negocios, lo que destaca el éxito de este evento como una plataforma de gran relevancia para el desarrollo de la agricultura hondureña. Esta rueda de negocios se presenta como una excelente oportunidad para que los productores nacionales accedan a mercados internacionales y establezcan alianzas estratégicas clave para el futuro de sus empresas.
AGROMERCADOS Honduras es un evento internacional, situada entre las ferias dedicadas al sector agropecuario más importante de la región centroamericana, con tres componentes desarrollados paralelamente: Exposición y recinto ferial, ciclo de conferencias y ruedas de negocios
Ángel Meza, Gerente de Agronegocios de Funder, describe a Agromercados como una oportunidad crucial ante los cambios en el comercio global. La feria reunirá a proveedores de toda la cadena de alimentos, des-de productores hasta empresas de logística e inversión, para interactuar y actualizarse sobre tendencias globales. Se espera la participación de empresas de productos frescos, compradores, de servicios, y proveedores de tecnología e insumos.
OPORTUNIDADES DE MERCADOS
Ángel Meza, Gerente de Agronegocios de la Fundación para el Desarrollo Empresarial Rural Funder, comentó que “la interconexión con nuevos segmentos y oportunidades es valiosa ante la incertidumbre del mercado. Agromercados facilita la construcción de nuevas relaciones y el acceso a información necesaria para mejorar el desempeño empresarial. La feria ofrece un espacio oportuno para que el sector de producción de alimentos se actualice y observe las tendencias del mercado, especial-mente en Honduras”. Agromercados Honduras 2025 se llevará a cabo los días 8 y 9 de mayo en el Expocentro de San Pedro Sula. Para más detalles y registro, los interesados pueden visitar el sitio web oficial: www.agromercados.hn, escribirnos al [email protected] o llámanos al +504 33925575.