Locatarios del mercado zonal Belén en Comayagüela ya comenzaron con su plan estratégico para dar la mejor atención a decenas de clientes que visitarán ese centro de abastos, antes, durante y después de la Semana Santa.
“Estamos listos y desde el 1 de abril ya estamos trabajando con autoridades de la Alcaldía Municipal del Distrito Central, Policía Nacional con el fin de garantizar la seguridad, siempre en busca del confort de miles de clientes que viajarán en Semana Santa”, destacó el presidente de la junta directiva del mercado zonal Belén, Edwin Molina.
Un promedio de 1,600 locatarios, vendedores estacionarios y ambulantes se han surtido con todo tipo de productos con alta demanda en esta temporada veraniega.

Se está trabajando de manera conjunta con las distintas autoridades para fomentar que los compradores se aboquen al centro comercial en familia, para realizar sus respectivas compras previo y durante la semana mayor.
El dirigente invitó a toda la población en general para llegar al mercado, popularmente conocido como “Mayoreo”, y comprar sus respectivas carnes, mariscos, lácteos y a otras personas para comprar sus trajes de baño a modelar durante la temporada veraniega, siempre a bajos precios.
“Estamos manteniendo los mismos precios de los productos y se mantendrán en estas dos próximas semanas que faltan del mes de abril, principalmente en la Semana Santa”, amplió.

“Todo esto lo realizamos con el fin que las personas compren sus productos y los lleven al interior del país, y que los disfruten, junto a sus familias, porque aquí en el zonal Belén su dinerito les va a rendir”, reiteró.
Molina estimó que para Semana Santa serán miles de hondureños que se abocarán al “Mayoreo”, y para eso se han planificado operativos junto a la Policía Nacional, agentes municipales y otros entes de seguridad gubernamental, como ser la Policía Militar del Orden Público (PMOP).
“Por nuestra parte hemos aumentado 10 guardias más de seguridad privada, encargados de resguardar a los clientes dar mayor celeridad y vialidad a las personas que lleguen a adquirir sus productos”, garantizó.

Entre las planificaciones por parte de la junta directiva del zonal Belén, para la semana mayor se empleará una campaña sanitaria, donde los locatarios y vendedores ambulantes solicitan a los miles de clientes portar bolsas para guardar basura, siempre con el fin de mantener limpio el mayor centro de abastos de la capital.
Con respecto al ingreso de los vehículos, actualmente se tiene contemplado el estacionamiento de unos 200 vehículos en los Parqueos Seguros, los cuales serán vigilados constantemente por la seguridad privada que mantiene el Mayoreo, a cargo de Jorge Estrada, encargado de la seguridad interna de dicho mercado.
De acuerdo a Estrada, con la instalación de esos Parqueos Seguros, se logra entre un 40 a 50 por ciento de la necesidad que actualmente requiere el estacionamiento de vehículos, por parte de clientes, adjudicatarios y otros visitantes. (JGZ)


