El alcalde del Distrito Central, Jorge Aldana, hizo un llamado este sábado a no politizar el colapso del puente Juan Manuel Gálvez, ocurrido en la ciudad de Tegucigalpa, y pidió esperar el informe técnico que explique las causas del desplome de uno de los carriles. E
n declaraciones a Canal HCH, Aldana señaló que el incidente no debe ser utilizado como un tema político, especialmente en un año electoral.
“Estamos en año político y se puede politizar todo, pero no es justo, es importante darle información certera a la población para que sepa qué fue lo que pasó”, expresó el alcalde. Su comentario surge luego de que algunos funcionarios del gobierno y diputados afines al oficialismo responsabilizaran al Partido Nacional, en particular al exalcalde capitalino Nasry Asfura, por la caída del puente.
Es importante recordar que el puente Juan Manuel Gálvez fue inaugurado en 2014 cuando Nasry Asfura era alcalde de Tegucigalpa. Sin embargo, Aldana aclaró que la construcción de la infraestructura fue financiada por el gobierno central con recursos del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE). Tras su construcción, el mantenimiento y la administración del puente fueron transferidos a la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC).
Aldana informó que una comisión técnica está trabajando en un informe para esclarecer las causas del incidente y evitar especulaciones. El puente colapsado conecta el Anillo Periférico con la carretera hacia los municipios de Santa Lucía y Valle de Ángeles, y es utilizado diariamente por alrededor de 35 mil vehículos.
El alcalde también mencionó que tuvo una conversación con el conductor de la maquinaria “Dragón” que resultó perjudicado en el colapso, quien aseguró que había transitado en múltiples ocasiones por el puente sin ningún incidente previo.
LEA: Las imágenes que deja el colapso del puente Juan Manuel Gálvez en Tegucigalpa