El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh) informó que 8,890 hondureños han sido deportados entre el 1 de enero y el 20 de marzo de 2025.
Según el informe, Estados Unidos retornó a 3,955 personas, seguido de Guatemala con 3,308 y México con 1,598. El resto de los deportados provienen de otros países.
La cifra de 8,890 deportaciones en 2025 es levemente superior a los 8,842 retornos en el mismo periodo de 2024, pero significativamente menor a los 13,519 de 2023 y 19,239 de 2022.
Elsy Reyes, coordinadora de la Defensoría de Movilidad Humana del Conadeh, explicó que esta tendencia a la baja responde a políticas migratorias más estrictas en EE.UU., México y Guatemala.
«Aunque el número de deportaciones sigue siendo alto, la comparación con años anteriores muestra una reducción significativa respecto a 2022 y 2023», comentó Reyes.
Sin embargo, la funcionaria advirtió que los retornos podrían incrementarse en los próximos meses, dependiendo de nuevas medidas migratorias en los países de tránsito y destino.
«Es clave monitorear la situación en los centros de detención y estaciones migratorias, ya que muchas personas aún están en proceso de deportación», explicó.
En 2024, Honduras registró 34,386 deportaciones, con un fuerte aumento en los retornos desde Guatemala, que pasaron de 54 en 2023 a 11,178 en 2024.
Reyes subrayó la necesidad de vigilar las políticas migratorias de otros países, ya que no solo EE.UU. ha endurecido sus controles, sino también México y Guatemala.