Investigan mano criminal en incendio en Cantagallo

Autoridades investigan si hubo mano criminal en un incendio registrado en la reserva forestal de Cantagallo y zonas aledañas, entre los municipios del Distrito Central y Santa Lucía, en Francisco Morazán, el cual dejó varias hectáreas de bosque convertidas en cenizas.

El alcalde del Distrito Central, Jorge Aldana; y el alcalde de Santa Lucía, Julio Álvarez, acordaron tomar acciones conjuntas y enviar los equipos de protección del Comité de Emergencia Municipal (Codem), para apoyar las labores de extinción y evitar más daños.

“Nuestro equipo de protección civil del Codem combate heroicamente junto al Cuerpo de Bomberos de Honduras y el ICF el incendio en el cerro Cantagallo, en el sector correspondiente a Santa Lucía; no podemos quedarnos de brazos cruzados cuando nuestros pulmones están siendo destruidos”, indicó Aldana.

El alcalde capitalino subrayó la importancia de la responsabilidad colectiva en la protección del medio ambiente y reiteró el compromiso de su administración para apoyar cualquier esfuerzo destinado a preservar las áreas forestales de la región.

El incendio en la reserva de Cantagallo puso en alerta a las autoridades municipales de la capital y Santa Lucía.

DAÑOS ALARMANTES

El incendio en Cantagallo generó gran preocupación entre ambientalistas y pobladores, quienes instaron a las autoridades a redoblar esfuerzos para evitar la pérdida de cobertura boscosa y proteger la biodiversidad del sector.

Los arrasadores incendios han consumido 7,443 hectáreas de bosque en lo que va del 2025, según el Instituto de Conservación Forestal (ICF), que ya registra 219 incendios.

En 2024, se reportaron más de 3,100 incendios que afectaron unas 223,000 hectáreas, mientras que en 2023 la cifra fue similar, con 3,052 incendios y más de 223,000 hectáreas dañadas.

Según las autoridades, las cifras van a disminuir, sin embargo, se reporta un acelerado registro de incendios forestales en el último mes, que ha puesto en alerta algunos municipios. (DS)

EN EL PAÍS
MARZO DEJÓ 178 QUEMAS
Según datos oficiales, solo en marzo se reportaron 178 incendios forestales. El departamento de Francisco Morazán, sobre todo Tegucigalpa, es el más afectado por la cantidad de incendios, mientras que regiones como Gracias a Dios y Olancho lideran en hectáreas perdidas.

Las principales causas incluyen altas temperaturas, la quema de tierras para agricultura y la acción humana deliberada, con más del 90 por ciento de los incendios atribuidos a esta causa.

Los expertos han advertido que esto se ve agravado por el cambio climático, que intensifica la sequía y prolonga la temporada de riesgo. (DS)

EN FOCO
HONDURAS PIERDE 80 MIL HECTÁREAS DE BOSQUE AL AÑO
Honduras pierde anualmente entre 50 mil y 80 mil hectáreas de bosque por incendios y tala ilegal, afectando ecosistemas clave como La Mosquitia y generando problemas de contaminación, pérdida de biodiversidad y escasez de agua.

LO MÁS RECIENTE

Juan Carlos Canales Lobo enfrenta audiencia inicial

Este viernes fue trasladado a audiencia inicial el ciudadano Juan Carlos Canales Lobo, quien...

Guterres, preocupado por el impacto de los aranceles de Trump en «países más vulnerables»

El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo este viernes que está preocupado...

Hallan cuerpo calcinado dentro de automóvil en Guayape, Olancho

Una persona fue hallada muerta y completamente calcinada en el interior de un vehículo...

Trump insta a la Fed a recortar los tipos de interés: «Este sería el momento perfecto»

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instó este viernes al presidente de la...