Denuncian colapso en hospital de Occidental tras el paro de labores

SANTA ROSA DE COPÁN. La situación en el Hospital de Occidente se ha vuelto crítica después de la reciente paralización de labores y la demora en la entrega de recién nacidos a sus madres.

Pobladores de Santa Rosa de Copán han denunciado que, en medio de esta crisis, incluso dos mujeres que dieron a luz se han visto obligadas a compartir una camilla, lo que evidencia el colapso en el sistema sanitario de la región.

Los problemas en el Hospital de Occidente comenzaron a intensificarse tras las asambleas informativas que se llevaron a cabo en el centro de salud.

Estas reuniones estaban dirigidas a discutir las condiciones laborales del personal médico y las carencias crónicas de recursos en el hospital.

Muchas madres que dan a luz deben compartir la camilla ella y sus recién nacidos.

Sin embargo, la falta de acuerdos y la frustración han llevado a los trabajadores a paralizar actividades, lo que ha generado un impacto inmediato en la atención a los pacientes.

Los testimonios de familiares de las pacientes han puesto de manifiesto la gravedad de la situación. “Es angustiante ver a mi esposa con otra mujer en la misma camilla, después de haber dado a luz. Aquí deberían cuidar a las madres y a los bebés, no agravar la situación”, expresó un familiar de una de las mujeres.

Esas imágenes han conmovido a la comunidad, que se muestra cada vez más preocupada por las condiciones precarias que deben enfrentar las mujeres en un momento tan vulnerable.

Los trabajadores del hospital han indicado que la falta de insumos, medicamentos y camas disponibles ha contribuido a esta crisis.

La administración del hospital se ha comprometido a buscar soluciones, pero a la fecha no hay resultados.

“Nosotros queremos trabajar, pero no podemos hacerlo en estas condiciones. Los pacientes merecen atención digna y nosotros necesitamos las herramientas adecuadas para brindarla”, afirmó un médico del hospital, quien prefirió permanecer en el anonimato por miedo a represalias.

La administración del hospital se ha comprometido a buscar soluciones, pero los pobladores exigen respuestas inmediatas. “No podemos permitir que estas situaciones se repitan. La salud de nuestras madres y bebés es lo más importante. Necesitamos que se priorice el bienestar de la comunidad”, señaló un líder comunitario.

Este desbordamiento de pacientes ha llevado a un llamado a la acción por parte de organizaciones locales, quienes están pidiendo al gobierno que tome medidas para mejorar la infraestructura y los servicios del hospital.

La falta de recursos en los centros de salud de la región se ha convertido en un tema de debate en las redes sociales, donde los ciudadanos expresan su indignación y preocupación por el abandono de la salud pública en Santa Rosa de Copán.

Los testimonios de familiares de las pacientes han puesto de manifiesto la gravedad de la situación.

Mientras tanto, las autoridades de salud han anunciado que se están realizando gestiones para restablecer la normalidad en el servicio, aunque no han hecho comentarios sobre plazos específicos o planes concretos para abordar la crisis en el Hospital de Occidente.

Las comunidades continúan esperando una solución que garantice condiciones dignas para el nacimiento y atención de sus nuevos miembros. (Fotos cortesía de Copán TV-Canal 30)

LO MÁS RECIENTE

Liga Ascenso confirma juegos de vuelta de octagonal final

Una vez realizados los partidos de ida de la Liga Nacional de Ascenso en...

México arresta a un líder de sicarios vinculado al Cartel de Sinaloa y cuatro sujetos más

Las autoridades mexicanas detuvieron a Jesús Manuel Labrada Cárdenas, supuesto líder de una célula...

Movimiento interno del PNH pierde apelación ante el TJE

El Tribunal de Justicia Electoral (TJE) resolvió por unanimidad declarar sin lugar el recurso...

Condepor analiza hacer complejo deportivo en expredio de centro penal en SPS

La Comisión Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Condepor), en su objetivo de...