Asteroide que se temió podía impactar la Tierra amenaza ahora a la Luna

París (AFP). Un asteroide que durante algunas semanas se temió que impactara contra la Tierra tiene ahora casi un 4% de probabilidades de chocar contra la Luna, según nuevos datos del telescopio espacial James Webb.

Se estima que el asteroide, de unos 60 metros y capaz de destruir una ciudad, desarrolló un nuevo récord en febrero al tener la mayor probabilidad que los científicos jamás habían medido —3.1%— de impactar la Tierra.

Una serie de observaciones posteriores acabaron por descartar que el asteroide —denominado 2024 YR4— impacte contra la Tierra el 22 de diciembre de 2032.

Sin embargo, las probabilidades de que se estrelle contra el satélite terrestre han estado aumentando constantemente.

Después de que el telescopio Webb dirigiera su potente mirada hacia el asteroide el mes pasado, la probabilidad de un impacto contra la Luna es ahora de 3.8%, dijo la NASA.

«Aún queda un 96.2% de probabilidades de que el asteroide no impacte contra la Luna», precisó la NASA en un comunicado el jueves.

Richard Moissl, director de la oficina de defensa planetaria de la Agencia Espacial Europea, dijo a la AFP que esto coincidía con sus estimaciones internas de alrededor de un 4%.

Los nuevos datos de Webb también arrojan luz sobre el tamaño de la roca espacial, que anteriormente había sido estimada entre 40 y 90 metros.

Ahora se cree que mide entre 53 y 67 metros, aproximadamente la altura de un edificio de 15 pisos. Esto es significativo porque supera el umbral de 50 metros necesarios para activar aviones de defensa planetaria.

Si el asteroide aún tuviera más de un 1% de probabilidades de impactar contra la Tierra, «los preparativos para una o más misiones para desviarlo ya estarían comenzando ahora mismo», dijo Moissl.

Existe una variedad de ideas sobre cómo la Tierra podría defenderse de asteroides en curso de colisión, incluyendo armas nucleares y láseres. Pero solo una se ha probado en un asteroide real.

En 2022, la misión DART de la NASA logró alterar la trayectoria de un asteroide inofensivo tras estrellar una sonda espacial contra él.

Muchos científicos esperan que el 2024 YR4 impacte contra la Luna.

«La posibilidad de observar el impacto de tamaño considerable en la Luna es efectivamente un escenario interesante desde un punto de vista científico», dijo Moissl.

El fenómeno ofrecería una variedad de información que sería «valiosa para propósitos de defensa planetaria», añadió.

LO MÁS RECIENTE

Keosseián: Fuimos justos ganadores

Marathón nuevamente se impuso a Real España en el clásico de San Pedro Sula,...

Cossette López: Hoy estaremos sometiendo a discusión y aprobación acuerdo de declaratoria del proceso electoral

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossete López, a través de redes sociales,...

Ministerio Público prepara audiencia contra Alexander Ardón

El exalcalde del municipio de El Paraíso, Copán, Amílcar Alexander Ardón, fue capturado este...

Motagua sin margen de error

La Jornada 14 del Torneo Clausura 2024-2025 se cierra hoy con dos partidos cruciales...