Estados Unidos aplicará un arancel del 10 % a todas las importaciones provenientes de Honduras, según anunció el expresidente Donald Trump en un evento en la Casa Blanca titulado «Make America Wealthy Again» («Hacer a EE.UU. rico de nuevo»).
Esta medida forma parte de un paquete de aranceles globales que buscan equilibrar la balanza comercial y proteger a la industria estadounidense. Además del impuesto general del 10 %, otros países de la región enfrentarán tarifas más altas, como Costa Rica con un 17 % y Nicaragua con un 36 %.
Los nuevos gravámenes comenzarán a aplicarse de forma escalonada: el arancel base del 10 % entrará en vigor el sábado 5 de abril, mientras que las tarifas diferenciadas por país o bloque económico iniciarán el martes 9 de abril.
Funcionarios estadounidenses explicaron que estos aranceles buscan contrarrestar barreras comerciales y fiscales impuestas por otros países, como el IVA europeo sobre productos y servicios de EE.UU.
La decisión podría tener un impacto en las exportaciones hondureñas, especialmente en sectores clave como el textil, el café y los productos manufacturados. Autoridades locales aún no han emitido una postura oficial sobre cómo responderán a esta medida.
Expertos advierten que el aumento en costos podría traducirse en menores exportaciones y afectaciones para las empresas que dependen del mercado estadounidense.
Se espera que en los próximos días, el gobierno hondureño se pronuncie sobre la decisión de Washington y evalúe posibles respuestas ante este nuevo desafío comercial.