Por: Noé Pineda Portillo
Nos preguntamos. ¿Por qué se celebra el Día Mundial de la Población? El Día Mundial de la Población se celebra el 11 de julio de cada año, por iniciativa del Consejo de Administración del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Siendo su objetivo principal crear conciencia en relación a todas las problemáticas que en la actualidad afectan a toda la población del mundo, sobre todo en asuntos relacionados con el crecimiento y desarrollo de los pueblos. Es por eso de que, de los estudios de la ONU, sacamos mucha información para darla a conocer a todos ustedes.
El Día Mundial de la Población fue proclamado en el año 1989, cuando la Tierra andaba los 5 (cinco) millones de habitantes.
Anteriormente, en 1968 los líderes mundiales proclamaron que los individuos tienen el derecho humano básico de determinar libre y responsablemente el número y el espaciamiento de sus hijos.
Cuarenta años después, los métodos anticonceptivos modernos permanecen inasequibles para cientos de millones de mujeres y hombres. Por eso, que la población pueda planear sus familias implica que puedan planear su vida, vencer a la pobreza, mejorar la salud de las madres e hijos, lograr una vida mejor.
La pregunta es. ¿Cuándo superaremos los 8,000 millones de habitantes? De acuerdo a los estudios estadísticos realizados en los últimos años, se calcula que la tasa de crecimiento de la población mundial es de casi 83 millones de habitantes.
Actualmente existen 7,888 millones de habitantes y se espera para 2030 sobrepase la cifra de los 8,600 millones de habitantes-
En tal sentido, el papel de la Organización de las Naciones Unidas ha sido determinante para la puesta en marcha de programas de trabajo, concernientes a la población y el desarrollo. Para lo cual, ha contado con el apoyo de distintos organismos internacionales, los medios de comunicación y la sociedad civil en general.
China y la India son los países que tienen un mayor número de habitantes con respecto al resto del mundo.
Estas dos grandes naciones, ubicadas en el continente asiático, albergan el 61 % de la población. Solamente en China habitan 1,412 millones de personas, mientras que en la India hay 1,408 millones, que unidos representan casi el 37 % de la humanidad entera.
En el caso de China, de haber aminorado el crecimiento de su población se debe al planeamiento que ha hecho de la misma el gobierno chino, mientras que la India, con menor población que China, ha seguido con su crecimiento y a eso se debe su alza para superar a China.
La ONU tiene una gran tarea aún en lograr mayor asistencia en los Programas de Desarrollo.
Tegucigalpa 23 de marzo de 2025