China investiga el hallazgo en un pozo de los restos de alrededor de 100 personas

Las autoridades chinas investigan el reciente hallazgo en el centro del país de los restos mortales de alrededor de 100 personas, que podrían pertenecer a soldados caídos durante la invasión japonesa del siglo pasado (1931-1945).

Funcionarios del condado de Xiangcheng, en la provincia central de Henan, informaron de que se está llevando a cabo una comprobación de la identidad de los restos, que fueron localizados en un pozo seco, recogieron este martes medios locales chinos.

Según el medio ZMG News, los restos incluyen víctimas de apenas 15 años, con heridas de bala en el cráneo y fracturas en las extremidades inferiores.

Asociaciones de veteranos del condado han pedido a las autoridades locales que protejan el lugar y que lleven a cabo pruebas de ADN para «evitar conclusiones precipitadas», recogió la cadena estatal CCTV.

Un representante de una cuenta en la red social Weibo dedicada a asuntos de veteranos que informó del hallazgo declaró al medio Red Star News que «entre las pertenencias de los restos desenterrados se encontraron algunas balas, botones militares, insignias de gorra y muchas balas».

China rememora cada año la invasión japonesa de 1931, que causó más de 35 millones de bajas entre tropas y civiles chinos hasta 1945, según Pekín, representando un tercio de las bajas de la Segunda Guerra Mundial en todo el mundo. EFE

LO MÁS RECIENTE

MP allana salón del escrutinio especial del CNE

En un operativo conjunto, miembros de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) y...

Médicos en paro hacen llamado a Presidenta para resolver crisis

Acatando las indicaciones del Colegio Médico de Honduras (CMH), los médicos retomaron las asambleas...

Migrantes y cafetaleros empujan la economía

El ingreso de divisas sumó 5,013.1 millones de dólares al cierre del primer trimestre...

OABI traspasa al ICF la administración del zoológico Joya Grande

El zoológico Joya Grande, ubicado en Santa Cruz de Yojoa, departamento de Cortés, ahora...