Balaji, Bolívar y Bukele

Lorenza Durón

Recientemente bajo la imagen de un mapa de Gran Colombia fijado en su perfil de X, Balaji Srinivasan* comentó que hace 200 años se habían creado los Estados Unidos de Latinoamérica y que es posible que surja un nuevo Simón Bolívar. Balaji sugiere este sea Nayib Bukele, a lo que el presidente responde en inglés que “literalmente sólo se tienen que comenzar a hacer las cosas”, emulando el pragmatismo antiburocrático que mueve las operaciones del departamento de eficiencia gubernamental DOGE, por sus siglas en inglés, el cual busca detener el desperdicio, fraude y abuso del gasto público, así como los permisos que tardan 6 meses en ser emitidos.

El salvadoreño promedio no duda en advertir que antes de Bukele, los gobiernos, las ONGs de Soros y USAID, tras años de gasto, fraude y abuso en programas de asistencia, reportaban que el destino de los niños estaba inexorablemente vinculado a la pandilla, y así facilitaban la migración a Estados Unidos. De ahí que el presidente Bukele, con un 90% de aprobación en su país también goce de tantos elogios. Pocos comentan sobre el respaldo que tiene de los grandes capitales, grandes recursos y grandes estrategias para enfrentar la imposible tarea de financiar iniciativas en esta periferia sin que se cuele el dinero sucio. Y dispone de dicho respaldo porque provee la oportunidad de probar ideas disruptivas en una especie de laboratorio, reimaginando la gobernanza y el papel de la tecnología en ella. La plantilla salvadoreña ofrece datos para refinar el modelo de respaldo estatal a las criptomonedas o soluciones impulsadas por inteligencia artificial en la administración pública, por ejemplo, para luego escalarlos en los Estados Unidos.

Balaji promueve emprendimientos sociales que buscan construir comunidades altamente alineadas en el limbo, donde se compartan valores fuera del territorio físico, comunidades online, optativas, experimentales, descentralizadas. Tanto él, como sus amigos tecnolibertarios, ven en El Salvador un “modelo interesante”, un caso de estudio sobre la alineación del Estado con sus principios. Es un país pequeño, quizás del tamaño de una de las comunidades que han visionado en viajes sicodélicos. Tal vez han desarrollado un gusto por el realismo mágico o la nueva ingeniería social a través de tiktoks.

El mito bolivariano es elástico. Puede validar cualquier autocracia: esa en el que el ciudadano obtiene los frutos de una política de seguridad o esa en el que obtiene los frutos de la envidia y el tráfico de vicios. Pero no necesitamos una consolidación militar y política. Mejor es el modelo panamericanista basado en la cooperación pacífica y el desarrollo institucional que propuso José Cecilio del Valle.*

*Ingeniero de Stanford, autor “The Network State, How to Start a New Country”, fundador de empresas de tecnología e innovación, promotor de bitcoin y ex miembro de la firma Andreessen Horowitz. Con enorme influencia. Riqueza de $150+ millones, ha estado en Roatán promoviendo su visión. (En un podcast de 8 horas conversa sus ideas con Lex Fridman)

* tecno-libertarios = mínima burocracia, políticas pro-innovación, disposición al riesgo

* Colaborar mediante el comercio, la educación y el derecho, en independencia, en soberanía es la visión del Sabio Valle, quien apostaba por el fortalecimiento de cada nación en sí misma, con instituciones estables y relaciones diplomáticas equitativas, evitando los riesgos del caudillismo y la concentración de poder que él veía en el proyecto de Bolívar

LO MÁS RECIENTE

Otro hondureño extraditado hacia EE. UU. por narcotráfico

Un hondureño solicitado en Estados Unidos por el delito de narcotráfico fue entregado hoy...

Se desató el “ciclón” en la capital

En un partido muy complicado tras un errático inicio, el Motagua logró recomponerse y...

Detenidos 2 hondureños con identidades falsas

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés)...

Cae “Jack Barro” presunto ejecutor de matanza en SPS

Un presunto cabecilla de la pandilla 18, alias “Jack Barro” o “Mañoso” fue capturado...