Marcha por Honduras

Nery Alexis Gaitán

La semana pasado se realizó una marcha por Honduras. Fue convocada por diversas organizaciones y los partidos de oposición democrática. La respuesta del pueblo fue asombrosa, latió con fuerza el fervor democrático y el repudio al familión que hoy desgobierna Honduras.

La crisis generada a raíz de las elecciones internas fue el motor de esta patriótica marcha. Y no es para menos, ya que la democracia está amenazada a desaparecer mediante un supuesto fraude que orquestaría el oficialismo, para continuar en el poder, ya que es la única opción que tienen ante el avasallador repudio del pueblo.

Los antecedentes de la violación de la Ley Electoral en las elecciones primarias por parte de Libre, fueron evidentes; videos, fotos, declaraciones de connotados diputados oficialistas denunciando el fraude no se hicieron esperar. Es obvio que todo fue un complot para que ganara el M-28; asimismo en contra de los partidos democráticos para bajarles el caudal de votos, por eso el retraso del material electoral en las principales ciudades.

Luego estalló la crisis en el CNE para hallar a los culpables, en donde los militares inevitablemente tienen parte de la culpa al no haber cumplido sus funciones contempladas en el artículo 272 Constitucional. A ello hay que agregarle el exabrupto del general Roosevelt Hernández en contra de la consejera Cosette López, desnudando así al militar en su defensa de la agenda política oficialista. Primera vez en nuestra reciente historia democrática que los militares se convierten en activistas políticos, violentando la Constitución que les ordena ser obedientes, apolíticos y no beligerantes. Lo cierto es que los altos mandos militares, con sus recientes actuaciones, han tirado por el suelo el prestigio y la credibilidad de la institución castrense.

Así las cosas, los ataques del oficialismo se han dirigido a las consejeras, Hall y López, para justificar sus violaciones a la ley. A ello se ha sumado el consejero Marlon Ochoa, quien en todo momento defiende a su partido en contra de los intereses del CNE y por ende del sistema democrático. Entendemos que estas estrategias son producto de comprender que han perdido casi completamente el apoyo del pueblo hondureño, que repudia a esta administración izquierdista que solo pobreza ha traído al país.

La candidata oficialista, altamente impopular, Rixi Moncada, no da pie con bola, al decir que es la candidata más votada, obviando el rechazo del que fue objeto al tener una gran cantidad de votos nulos y blancos que representan el mensaje contundente del pueblo: No a Libre, No al socialismo democrático, No queremos ser como Cuba o Venezuela. Aquí algunos datos por si los ha olvidado: tiene 85,636 votos blancos, lo que representa el 11.72% de los votos válidos, y 49,023 votos nulos, lo que representa el 6.71% del total. El Partido Libre ha escrutado 6,951 actas de 8,286, lo que significa el 83.88% del total.

A esto se agravan sus desafortunadas declaraciones de que admira al dictador Fidel Castro y el sistema cubano; y que eso es lo que desea para Honduras. Parece que no es capaz de ver la desastrosa realidad cubana, sólo mencionaré que para optar a una libra de carne están haciendo fila desde una noche antes y muchas veces la dan en mal estado. En general, es una país colapsado, en ruinas, totalmente condenado a la miseria. Si esa es la ruta que nos quiere llevar, desde ya estemos claros que vamos camino a la más desastrosa miseria.

La marcha efectuada por el pueblo, tiene por finalidad apoyar el delicado trabajo que las consejeras están haciendo a favor de concluir el conteo de votos y que puedan dar la declaratoria oficial  de las elecciones primarias el próximo 8 de abril. Asimismo, mandar un mensaje contundente al gobierno de que repudian el izquierdismo y que el pueblo reafirma su convicción democrática, tal como lo demostró ejerciendo el voto el 9 de marzo. Y, finalmente, que no tolerará ningún fraude electoral al estilo de Venezuela.

¡Libre nunca más!

LO MÁS RECIENTE

Condepor analiza hacer complejo deportivo en expredio de centro penal en SPS

La Comisión Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Condepor), en su objetivo de...

Trump da a China otros 75 días para que ByteDance se desvincule de TikTok

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, concedió este viernes un plazo adicional de...

Al menos 14 muertos en un ataque ruso contra Krivi Rig, la ciudad natal de Zelenski

Al menos 14 personas, entre ellas seis niños, han muerto en un ataque ruso...

Trump enfrenta oposición dentro de su propio partido por los aranceles impuestos

A las decenas de voces que se han alzado en Estados Unidos en contra...