La tasa de desempleo abierto en Honduras registró un aumento de 0.3 puntos porcentuales en diciembre de 2024, alcanzando el 7.2 %, según el informe «Pulso Económico de los Hogares Hondureños» de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).
El coordinador del Observatorio Económico de la UNAH, Juan Umanzor, destacó que este incremento refleja el impacto del cierre de empresas y problemas en el mercado laboral durante el último año.
Las cifras del informe muestran que la región del Litoral Atlántico presenta la tasa más alta de desempleo, con un 7.48 %, mientras que la zona centro también supera el promedio nacional.
Ante este panorama, Umanzor enfatizó la necesidad de diseñar políticas de empleo adaptadas a cada región, ya que las condiciones laborales varían en el país.
Este informe ofrece una visión detallada del mercado laboral hondureño y sirve como base para el desarrollo de estrategias que impulsen el empleo y la recuperación económica.