UE reitera su apoyo a Honduras en tema de protección de DD. HH.

La Unión Europea reiteró hoy su compromiso en continuar apoyando al pueblo hondureño respecto de la protección de los derechos fundamentales de todas las personas, en especial con las y los defensores de derechos humanos, periodistas y operadores de justicia.

A la fecha, más de 26,000 personas han sido beneficiadas directamente gracias a las actividades del programa y sus diferentes proyectos con instituciones de gobierno y Estado, sociedad civil y empresa privada.

Un total de 124 organizaciones, coaliciones y redes han participado en la ejecución de los proyectos subvencionados, con un monto global de poco más de 80 millones de lempiras.

Uno de los programas que seguirán su avance es ProDerechos.

Actualmente el programa continúa apoyando a la Secretaría de Derechos Humanos para el desarrollo de la nueva Política Pública de Derechos Humanos 2025-2035.

Durante 2024 se apoyó con consulta territorial de la nueva política, además de un análisis de costeo y fortalecimiento al sistema de monitoreo.

En 2025 el programa estará apoyando a la Secretaría de Derechos Humanos (SEDH) con el lanzamiento y socialización de la política.

Igualmente importante, el programa continúa facilitando procesos de fortalecimiento al Mecanismo Nacional de Protección para Defensores de Derechos Humanos.

Los programas van encaminados a proteger a los sectores más vulnerables.

Ese mecanismo incluye el desarrollo de un sistema de automatización digital y seguimiento de procesos, en apoyo a su tarea de protección de las y los defensores de derechos humanos, periodistas, comunicadores sociales y operadores de justicia.

Al respecto, se están generando distintas herramientas institucionales importantes, como el

reglamento interno del comité técnico del Mecanismo, protocolos de control y guías de actuación para fortalecer el funcionamiento de las unidades, manejo y buen uso de medidas de prevención y protección.

Además, desde noviembre 2024, hasta mayo 2025, en conjunto con OACNUDH, Protection International y otras organizaciones de cooperación internacional, se está brindando un proceso semanal de formación especializada para el personal del Mecanismo.

Se busca fortalecer la protección de los derechos de las mujeres, periodistas y operadores de justicia, entre otros.

Todo esto con la finalidad de fortalecer las instancias encargadas de dar estructura al Sistema Nacional de Derechos Humanos en Honduras, en pro de proteger a las y los defensores de derechos humanos, periodistas y operadores de justicia, todos ellos actores cruciales para fortalecimiento de la democracia.

LO MÁS RECIENTE

Presidenta inaugura puente clave para el comercio internacional

El puente más importante del país para el comercio internacional fue inaugurado ayer, en...

Prisión preventiva para líder de estructura criminal transnacional “Los Olanchanos”

El juez con competencia con criminalidad organizada, medioambiente y corrupción en su resolución de...

Migrante “catracha” que vive escondida se entera de redadas por WhatsApp

Ante el temor de que una redada migratoria la separe de sus hijos, una...

CN avanza en revisión de proyectos de ley en seguridad ciudadana

La Comisión Seguridad y Prevención Ciudadana del Congreso Nacional, que preside el diputado Rafael...