Centenares de hondureños, en su mayoría jóvenes de ambos sexos, y hasta niños, estarían usando indiscriminadamente como droga el potente: fentanilo, algo que ha puesto en alerta y emergencia a las autoridades policiales y sanitarias del país.
Decenas de connacionales estarían cayendo en las garras de esta droga, que es aproximadamente 100 veces más potente que la morfina y 50 veces más potente que la heroína.
Por ejemplo, autoridades policiales y sanitarias han revelado que ahora es más frecuente detectar a personas sumamente drogadas con el potente fentanilo.
Para el caso, la directora del Instituto Hondureño para la Prevención del Alcoholismo, Drogadicción y Farmacodependencia (Ihadfa), Fedra Nadime Thiebaud, expresó su preocupación ante la posible circulación y consumo del fentanilo en Honduras.
La funcionaria, indicó que este opioide sintético, ampliamente conocido por su alta peligrosidad, está comenzando a ser identificado por la población hondureña como parte de un nuevo mercado criminal.

GRUPO DE CRIMINALES
“Es importante que la población conozca que el fentanilo es una de las drogas que se está comenzando a introducir en nuestro país. Un grupo de criminales ha identificado este mercado y está explorando su distribución”, advirtió la directora de Ihadfa.
Sin embargo, Thiebaud, aseguró que la institución está preparada para enfrentar esta amenaza y cuenta con un equipo especializado para tratar, prevenir y rehabilitar a pacientes con adicción a esta y otras sustancias.
“Hemos identificado que esto es una necesidad, una emergencia para las familias hondureñas, por lo que el actual gobierno está construyendo el primer Centro de Tratamiento para las Drogadicciones, el cual comenzara funcionar a partir del mes de julio”, amplió.
Además, indicó que en Ihadfa: “Tenemos cuatro programas, y uno de ellos es el programa de prevención, que atiende a jóvenes y adolescentes para que aprendan a identificar las drogas y sus efectos, para no consumirlas», explicó.

CASOS DETECTADOS
En las clínicas de Ihadfa, los casos detectados hasta ahora son pocos, y en su mayoría corresponden a personal sanitario que ha tenido acceso a esta sustancia en centros médicos, según, Thiebaud.
“También hemos identificado personas retornadas de Estados Unidos que adquirieron la adicción en ese país y regresaron a Honduras con ese problema”, detalló.
Para frenar el avance del consumo de drogas en el país, Ihadfa ha implementado un programa de prevención a nivel nacional que busca concienciar a los jóvenes sobre los daños que causan las drogas en la salud.
En este contexto, el director de Comunicación Estratégica de la Secretaría de Seguridad, Miguel Martínez Madrid, sobre este fenómeno del uso de fentanilo en el país, indicó que hace un año y medio se dio una iniciativa para combatir el uso de ese producto médico como droga entre los hondureños.
Por eso se “han decomisado cantidades de ese opioide en las zonas portuarias y aeroportuarias, y aduaneras, evitando que el fentanilo llegue a las calles hondureñas.
Sin embargo, Martínez Madrid, reveló que ya hay algunas ciudades y sectores del país, como por ejemplo el departamento de Islas de la Bahía, donde se ha encontrado un uso y abuso del fentanilo, principalmente por hondureños e inducidos por extranjeros.

DROGA BARATA
“Ya hay muertes y habrá más, porque el fentanilo ha sido consumido y adquirido como drogas por inmigrantes y migrantes legales, y que retornan al territorio nacional, pero ya con esa adicción.
El comisionado general de la Policía Nacional, explicó que otro de los factores para que el uso de fentanilo como drogas es por su fácil acceso, porque “es bastante barato, es altamente adictivo, algo que refleja en que la persona que por primera vez lo usó, ya en otras ocasiones sea consumido en mayores dosis, hasta que estropea los sensores neuronales de la persona.
“Creemos que el fentanilo causará y ocasionará bastantes problemas entre la población, sino actuamos con rapidez y eficacia, siempre trabajando de manera integral entre la Policía Nacional, entes sanitarios y la población en general. (JGZ)

DATOS:
El fentanilo es un potente fármaco opiáceo sintético aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos para uso como analgésico (alivio del dolor) y anestésico. Es aproximadamente 100 veces más potente que la morfina y 50 veces más potente que la heroína como analgésico.


