Es humano el errar, pero de valiente el rectificar

Mario E. Fumero

Esta afirmación que hoy nos hacemos tuvo su respuesta varios siglos atrás, por el filósofo Séneca, porque en realidad nadie es infalible, y en la vida todos cometemos errores. Tristemente en el mundo en que vivimos muchas personas se dedican solamente a buscar los errores de otros, ignorando las virtudes y verdades que a veces se entrelazan con eso que llamamos “errores humanos”.

El equivocarse es parte de la naturaleza humana, porque hay varios factores que muchas veces nos llevan a tener una apreciación errónea de muchos hechos y persona, sin embargo, antes de buscar los errores de otros, debemos buscar los nuestros, como enseñó Jesucristo cuando afirmó que antes de ver la paja del ojo del prójimo, debemos buscar el tronco que nosotros mismos tenemos, porque todos nos equivocamos muchas veces en la vida, porque el error es humano como dijo Séneca, pero es de valiente el rectificar.

Los errores forman parte de la naturaleza humana, sólo que tenemos que determinar si los mismos son producto de la ignorancia, o de lo contrario, son productos de la mentira o la corrupción. Pero ¿Cómo podemos evitar el error al hablar? Frente a esta realidad hay dos alternativas, una es no hablar mucho, porque el que mucho habla, mucho peca. La segunda alternativa es pensar muy bien lo que voy a decir antes de expresarme. Cuando somos figura pública, como los políticos, artistas, o personas de fama, debemos ser conscientes que todo lo que digamos puede ser usado en nuestro contra. Esto hace referencia a lo que le dicen los policías cuando arrestan a una persona al ser capturada, pero en este caso, sería una precaución que debemos tomar antes de hablar, porque todo lo que digamos puede ser usado en nuestra contra, y hay un adagio que tiene su fundamento bíblico que dice que con la misma vara con que midas, te van a medir, y un refrán popular que afirma que por la boca muere el pez.

Qué saludable, es principalmente en el plano político, pensar lo que vamos a decir ya que los medios de comunicación pueden torcer todo lo que digo, para usar mis palabras en contra de mí mismo. Si cometo un error de expresión, me puede causar daños políticos o sociales. Esto puede ocurrir principalmente cuando citamos a alguna persona, o hacemos referencia a algún hecho trascendental de la historia.

Una de las grandes cualidades que nos puede ayudar para evitar errar al hablar, y cometer errores que nos pueden pasar factura, es ser coherente en lo que decimos y expresar ideas claras, para no dar motivos que la prensa para que tomen nuestras palabras y la tuercen, para darle un sentido contrario a lo que en realidad quería decir.

Recuerdo una experiencia que tuve en el año 1970, cuando visité Chile invitado por unos diputados que me querían usar para un mitin político contra el candidato Salvador Allende en las elecciones, lo cual no acepté. En esa ocasión los periodistas me entrevistaron y me hicieron una pregunta sobre el Che Guevara, inocentemente hice una comparación y expresé lo siguiente: “el Che Guevara murió por lo que creía en Bolivia, ojalá hubiera cristiano dispuesto a morir por lo que creen”. Cuán grande fue mi sorpresa cuando vi el periódico, y en primera plana, el siguiente encabezado: “Pastor evangélico afirma que debería haber cristianos como Che Guevara”. A ver esta manipulación informativamente dignó, por lo que tuve que ir a la redacción del periódico a pedir una aclaración, porque eso no fue lo que dije, sino que hice una comparación entre uno que murió por sus ideales socialista, comparándolo con el cristiano que debería estar dispuesto a morir por sus ideales cristianos. En la siguiente edición del periódico salió la rectificación, pero entonces comprendí que uno tiene que tener mucho cuidado cuando habla con la prensa, porque ellos pueden tomar al revés lo que tú dices.

Debemos tener presente que en estos tiempos que vivimos las redes sociales de todo el mundo están inundadas de muchos fake news, y todo lo que decimos puede ser adulterado, manipulado y distorsionado, y esto nos debe llevar a tener sumo cuidado cuando, cómo y con quién hablamos, pues inclementemente podemos cometer errores en lo que expresamos, y también nos pueden manipular en lo que decimos.

[email protected]
www.contralaapostasia.com

LO MÁS RECIENTE

Desempleo en Honduras sube a 7.2 % en 2024, según informe de la UNAH

La tasa de desempleo abierto en Honduras registró un aumento de 0.3 puntos porcentuales...

EE.UU. retira la visa al expresidente de Costa Rica y Premio Nobel de la Paz, Óscar Arias

El Gobierno de Estados Unidos retiró la visa al expresidente de Costa Rica y...

Flick reconoce que lo que cuentan son los títulos al final de temporada

El técnico del Barcelona, ​​Hansi Flick, afirmó que su equipo será juzgado por los...

Melania Trump premia a israelí secuestrada por Hamás y lideresas de protestas de Bangladés

La primera dama de Estados Unidos, Melania Trump, galardonó este martes a varias mujeres...