Irán condena ataques de EE.UU. contra Yemen y denuncia su «complicidad» con Israel

Irán condenó este sábado los bombardeos estadounidenses contra Yemen y denunció que es otra muestra de la “complicidad” de Estados Unidos en la violaciones de las normas internacionales por parte de Israel.

“La invasión militar estadounidense de Yemen, junto con la escalada del genocidio del régimen sionista (Israel) en Gaza y su agresión contra el Líbano y Siria, es simplemente otra muestra de la complicidad de Estados Unidos con la violación israelí de las normas y su sumisión a este régimen”, recriminó el ministro de Exteriores iraní, Abás Araqchí, según informó la agencia IRNA.

En una reunión con el enviado especial de la ONU para Yemen, Hans Grundberg, que se encuentra de visita en Teherán, el jefe de la diplomacia iraní acusó a EE.UU. e Israel de querer propagar la inseguridad y la inestabilidad en la región de Oriente Medio.

Desde mediados de marzo, EE.UU. ha retomado las operaciones militares contra los rebeldes hutíes del Yemen, aliados de Irán, como represalia a sus amenazas de reanudar sus acciones contra barcos israelíes o vinculados a ellos.

Araqchí lamentó la comprensión “poco realista” de Washington respecto a los pueblos de Yemen y de todo Oriente Medio y culpó a Israel de la inseguridad en la región.

Los responsables políticos estadounidenses deben comprender que la principal raíz de la inseguridad en la región es la continua ocupación y el genocidio en la Palestina ocupada”, sostuvo.

El ministro iraní dijo que Estados Unidos no puede pretender “restaurar la estabilidad en la región atacando a Yemen y asesinando a yemeníes inocentes, cuyo único delito es expresar solidaridad y apoyo al pueblo oprimido de Palestina”.

Araqchí también criticó la inacción del Consejo de Seguridad de la ONU en respuesta a las “graves violaciones” de los principios de la Carta y del derecho internacional por parte de Tel Aviv y Washington, y enfatizó en “la necesidad de una acción inmediata y efectiva por parte de la ONU para detener la ilegalidad y la falta de respeto a las normas internacionales”.

Los hutíes de Yemen forman parte de la alianza antiisraelí ‘Eje de la Resistencia’ junto con los palestinos de Hamás, Hizbulá de Líbano y las milicias iraquíes, comandados por Teherán.

Sin embargo, durante el encuentro con Araqchí, el enviado especial de la ONU para Yemen valoró “el continuo apoyo de Irán al papel y los esfuerzos de la ONU para impulsar el proceso de paz en Yemen”, según IRNA.

Lograr la estabilidad y la paz en Yemen es una necesidad urgente no solo para los yemeníes, sino también para la seguridad y la estabilidad de toda la región”, afirmó Grundberg. EFE

LO MÁS RECIENTE

México: Alerta en la frontera por presunta «venta de niñas» y trata de personas

Organizaciones mexicanas que defienden mujeres y niños alertan del aumento de casos de trata...

Capitalinos urgen de cambios para el desarrollo económico

El candidato a alcalde para el Distrito Central, Eliseo Castro, continúa su recorrido en...

Alumnos de la UTH ganan segundo lugar en competencia sobre DD. HH.

Autoridades de  la Universidad Tecnológica de Honduras (UTH) de Siguatepeque, entregaron un reconocimiento al...

Nicaragua no recibirá al expresidente Martinelli

Nicaragua anunció que no recibirá al expresidente panameño Ricardo Martinelli, asilado desde febrero del...