Siempre bajo un esquema de trabajo muy técnico, y en el marco de la Operación Nacional III, la Fiscalía Especial de Medio Ambiente (FEMA), realizó cuatro inspecciones de campo para darle seguimiento a denuncias por la supuesta comisión de delitos contra el ecosistema.
En ese sentido y por información recabada por la FEMA, en el sector de La Brea, Lepaterique, Distrito Central, se hicieron revisión de camiones cargados con barriles de resina, con el fin de verificar la documentación necesaria para que se pueda realizar tal actividad.
De igual forma, otro equipo de investigadores de la FEMA, se trasladó hasta el kilómetro 10, a un costado de la carretera que conduce a la zona norte del país, inspeccionó un lote en el que se supone existe indicios de la comisión de explotación ilegal de recursos naturales y cambio de uso de suelo.
Asimismo, se llevó a cabo una inspección en el caserío La Estancia, Guaimaca, Francisco Morazán, por la supuesta comisión del delito de explotación ilegal de recursos naturales, así como verificar si los ciudadanos que se dedican a esta labor, tengan los permisos extendidos por el ente administrativo correspondiente.
También, y para obtención de datos fidedignos, la Sección Técnico Ambiental (STA), de la FEMA, visitó un plantel de acopio ubicado en cercanías de la represa Los Laureles, con el fin de verificar la supuesta comisión del delito de explotación ilegal de recursos naturales.
Por otro lado, se presentaron dos requerimientos fiscales por la supuesta comisión del delito de explotación ilegal de recursos naturales contra Nelson Ortiz Euceda y Dulce María Rivera, hechos acaecidos en varios puntos del territorio nacional.
Es de suma importancia para la FEMA, poder investigar a fondo cualquier delito ambiental cometido, toda la información de campo, se convierte en los dictámenes que emiten un grupo multidisciplinario de profesionales de la Biología, ingeniería forestal, ambiental, química, entre otros.