En lo que va del año 2025, se registran 135 incendios forestales que han consumido 1,900 hectáreas de bosque a nivel nacional, dejando daños en la flora y fauna.
Estas devastadoras quemas han sido combatidas por las Fuerzas Armadas de Honduras (FF. AA.); el último incendio consumió más de 1,000 hectáreas de bosque, según detalló el capitán César Arita.
El último incendio registrado este mes se suscitó en el valle de Amarateca, en el Distrito Central, en el cual también se vieron afectadas las aldeas capitalinas de Zambrano y parte de Monte Redondo, donde el fuego consumió más de 1,000 hectáreas.
En Francisco Morazán, más de 1,300 hectáreas han sido devoradas por las llamas solo en marzo y en lo que va del 2025, ya se registran más de 1,900 hectáreas dañadas por los imparables incendios forestales.

GRAVE AMENAZA
En Honduras, los incendios forestales representan una grave amenaza ambiental, especialmente durante la temporada seca que coincide con el verano, de febrero a mayo.
Históricamente, el país pierde entre 50,000 y 65,000 hectáreas de bosque cada año debido a incendios y tala ilegal. Más del 90 por ciento de estos siniestros son provocados por actividades humanas, como la quema de terrenos para agricultura o acciones intencionales de criminales del bosque.
En 2024 se reportaron más de 3,100 incendios que afectaron unas 223,000 hectáreas, mientras que en 2023 la cifra fue similar, con 3,052 incendios y más de 223,000 hectáreas dañadas. (DS)
DATOS
El 97 por ciento de los casos por quema de bosque están sin judicializar de forma efectiva, lo que agrava la situación ambiental en un país muy susceptible al cambio climático y los desastres naturales. Para contrarrestar este flagelo, las autoridades han lanzado campañas de prevención, combate y control de incendios forestales.
EN 7 SECTORES
REALIZAN RONDAS PREVENTIVAS
Más de 5,000 integrantes de las Fuerzas Armadas de Honduras (FF. AA.) realizan rondas preventivas en los departamentos de Francisco Morazán, Choluteca, Cortés, El Paraíso, Olancho, Copán y Atlántida.
Las autoridades hicieron un llamado a la población, principalmente aquella que realiza quemas controladas para que las mismas no se salgan de la mano y provoquen una quema descomunal del bosque. (DS)