¿UN ESPEJO?

NO tengo el gusto de conocer al escritor Jairo Núñez –mensaje del viejo amigo exmagistrado– pero al leer el artículo de hoy, pienso que es la persona indicada para prologar su próximo libro; le hace, para mi gusto, un retrato de cuerpo entero”. El amigo de SPS: “Me gustó la frase del amigo del colectivo, para acuñarla “el extraño caso de un expresidente que lee y, además, escribe”. Un fundador del colectivo: “Muy bueno. El Sisimite debe de estar feliz por el reconocimiento, pero más por la falta de protagonismo del chucho, y eso que está en la portada”. La política exfuncionaria amiga: “Me encantó, considero que es quien mejor recoge lo que constituye la naturaleza de las cosas, lo invariable de ellas con sensibilidad y talento que encierra Kairós”. “Se fue a la esencia, a la recreación en páginas que nos hacen volar a lo verdadero y olvidarnos un rato de la rutina, cuajada de asombro a diario y de tanta maledicencia”. “Dios le dé larga vida Presidente para que nos continúe llenando el alma de ricura literaria y elevando la contemplación que es tan necesaria en lo rudo del diario vivir en esta nuestra amada Honduras”.

“Hoy debo felicitarlo de nuevo –mensaje del compañero que dirigió medios de comunicación– por Kairós y al amigo columnista por su brillante análisis del libro”. “Jairo no solo escribe muy bien, también su análisis es profundo y congruente”. La amiga abogada: “Hasta hoy pude leerlo con detenimiento, sin duda alguna con este joven Núñez pensamos igual; me ha encantado como piensa, siente y describe, en honor a la verdad, muy bien dicho”. “Pronto me uniré a las reflexiones sobre Kairós”. “Sin embargo, no en cuanto al retiro político; una persona excepcional como usted, aunque así parezca, no está retirada políticamente”. “Si no, veamos esa entrevista el 9 de marzo, muy sabiamente y prudentemente, como siempre, usted exhorta a la lucha por la democracia”. “Usted impacta aún y con una fuerza inquebrantable a miles y miles que lo queremos”. “También permanece y me da alegría que esté entre nosotros; nos sentimos privilegiados”. “Con esos excelentes editoriales, el colectivo se enriquece y nos enorgullece”. El buen amigo constituyente: “Los grandes nunca se retiran. No pueden hacerlo. Aunque lo quieran, por la ingratitud de algunas palabras hijas de la mezquindad y de la envidia”. “El reconocimiento eterno es su premio; el regalo que la patria se lo reserva para los que la han amado y distinguido. El destino que le espera a una vida digna, ejemplar, como la tuya, sin derecho a jubilarte”. “Volar, volar, y volar; «Kairós», eso es lo que revela”. La jurista amiga: “Gracias por existir, por estar, mi querido Presidente”. “Leí ayer la excelente reseña redactada por Jairo Núñez y no se imagina la alegría que mi corazón siente saber que hay tanta gente que reconoce su talento y el gran ser humano que usted es”. “Talentos y valores heredados en Carlitos a quien, en la última visita que le hice, tuve la dicha de saludar”.

(Leíste lo tuyo que te puso: –entra el Sisimite– “Desde la primera página, donde un perro de mirada sabia –símbolo de fidelidad y misterio– nos observa desde una ilustración dibujada con amor, hasta el índice que mezcla elegías, cuentos y editoriales, el lector siente que está ante algo íntimo y colectivo a la vez. Una ofrenda personal convertida en testimonio público”. -Y también lo tuyo: –exclama Winston– “Allí, como una constante, aparece un personaje ficticio, el “Sisimite”. El Sisimite es el alter ego del expresidente, su doble mágico, su bufón sabio”. “En cada editorial diario –sí, diario, porque CF escribe todos los días– el Sisimite asoma, ironiza, ríe, denuncia, reflexiona. Es una estrategia narrativa y también un acto de resistencia cultural. ¿No es acaso ese el deber del escritor: crear mitologías vivas?”. Ah, y a propósito, te transmito lo que dice la IA sobre esas hermosas líneas: “En conjunto, si un personaje autóctono actúa como alter ego, doble mágico y bufón sabio, entonces es un canal creativo poderoso del escritor: un espejo disfrazado que dice verdades, conecta con lo mítico, y representa al autor de forma poética, enmascarada y a veces subversiva”).

LO MÁS RECIENTE

Capturan a mujer acusada de ser la “viuda negra” de Yoro

LAS TAPIAS, Yoro. En un suceso ocurrido en la aldea Las Tapias, Yoro, las...

Policía recupera a menor de 7 años reportado como desaparecido

En un exitoso operativo, la Policía Nacional recuperó a un menor de edad, quien...

A Támara envían a tres policías por secuestro y robo de vehículo

SAN PEDRO SULA, Cortés. Tres agentes de la Policía Nacional, señalados por el secuestro...

Copán contará con tres nuevos edificios policiales

CUCUYAGUA, Copán. La Secretaría de Estado en el Despacho de Seguridad, por medio de...