Ministra de Salud: Vacunación infantil no se detiene

El Gobierno de Estados Unidos decidió eliminar los fondos destinados a Gavi, una organización internacional dedicada a la vacunación infantil en los países más pobres, y ante esta situación, la titular de la Secretaría de Salud (Sesal), Carla Paredes, señaló que “esto no, nos afecta todas las vacunas las compra el país”.

“Realmente no nos afecta, las 25 vacunas que tiene este país. Las paga el país, automáticamente, no tenemos subvenciones, no tenemos apoyo, no tenemos nada. Gavi nos apoya todavía con la vacuna del VPH”.

“El resto las paga el país, en un cien por ciento. Supongo que a los países en los que aún las vacunas son subvencionadas, probablemente tengan alguna dificultad, Honduras no tiene problemas en eso ninguno”, resaltó Paredes.

Al tiempo que manifestó que el país no tenga ningún problema con esta cancelación que ha realizado el presidente Donald Trump, ya que la Sesal cuenta con el presupuesto del 2025 y están perfilando el del 2026.

“Todas las vacunas las compra el país, hubo un tiempo en que sí, todas las vacunas eran subvencionadas, pero eso Honduras lo superó hace muchos años”, destacó.

Cabe resaltar que, durante la pandemia del coronavirus, Honduras recibió las vacunas del COVID-19 a través del Mecanismo COVAX, un esfuerzo global entre la Coalición para la Promoción de Innovaciones en pro de la Preparación ante las Epidemias (CEPI), la Alianza Mundial para las Vacunas e Inmunización (GAVI) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

LO MÁS RECIENTE

¿LEYENDAS AUTÓCTONAS?

“NO perder la autenticidad y la esencia --mensaje de la jurista amiga-- en un...

INFLACIÓN

Ahora el alboroto es por la inflación. Pero no sobre la inflación económica sino...

Histórico centro educativo se cae pedazos en Juticalpa

JUTICALPA, Olancho. El histórico Centro de Educación Básica Manuela Garay Cortés y el Jardín...

Y ahora, ¿quién podrá defendernos?

Otto Martin Wolf Entre los muchos recursos con que cuentan los políticos y, en general,...