El presidente del Congreso Nacional (CN), Luis Redondo, culpó a la oposición política de querer promover desórdenes en las sesiones legislativas, por lo que tomó la decisión que después de la declaratoria se iniciarán las reuniones.
«Todo este alboroto lo provoca la oposición y sabemos de dónde viene, porque todos están conectados, porque no es cierto que el ciudadano español Roberto Viciano llegó al país con un propósito de constituyente, porque él ya estuvo antes y lo he mencionado varias veces”, aseveró Redondo.
Agregó que la visita del jurista español, quien, en su momento fue asesor jurídico del expresidente de Venezuela, Hugo Chávez, no fue para hablar de una constituyente, sino para dar unas capacitaciones a funcionarios.
«Así que estamos hablando de un convenio en el Congreso Nacional, para capacitación del personal y funcionarios y nosotros estamos conscientes que van a querer inventar cada cosa, porque no nos van a encontrar ningún tema de corrupción ni narcotráfico, como muchos que están alegando cosas allí con la constituyente», argumentó.
Según Redondo, desde que el expresidente, Juan Orlando Hernández, se desempeñaba como titular del Legislativo, el experto en temas constitucionales, Roberto Viciano Pastor, también visitó el país.
«Siendo Juan Orlando Hernández presidente del Congreso -describió- se nombró de procurador general a Abraham Alvarenga y este se encargó de traer al país a Viciano Pastor, pero en ese momento no hubo ruido, pero sí ahora que de nuevo visita al país, ha sobresaltado a la opinión pública».
Sin embargo, recalcó que el objetivo de la visita del jurista español es para capacitación de personal y funcionarios, y no para participar en procesos constituyentes.
Continuó diciendo, “estamos hablando de un convenio en el Congreso Nacional, para capacitación del personal y funcionarios, nosotros estamos conscientes que van a querer inventar cada cosa, porque no nos van a encontrar ningún tema de corrupción ni narcotráfico, como muchos que están alegando cosas allí con la constituyente”.
Aseveró que las críticas que ha generado la visita del experto son por inventar situaciones a la administración actual.
Ante los cuestionamientos que se le hacen por no convocar a sesionar en los últimos 43 días, expuso que en principio todas las bancadas lo avalaron por el pasado proceso electoral primario.
«Así que de ahora en delante vamos a sesionar continuamente y desde ya notifico que no habrá el tradicional receso de un mes en junio y para las elecciones generales del 30 de noviembre sesionaremos hasta una semana antes de esos comicios», puntualizó. (JS)