Miembros de las Fuerzas Armadas de Honduras combatían ayer desde horas de la mañana un incendio forestal que se desató por causas desconocidas en la comunidad El Retiro, Valle de Ángeles, Francisco Morazan.
Personal de distintas unidades de Fuerzas Armadas, apoyaban al Instituto de Conservación Forestal (ICF), Comité Permanente de Contingencias (Copeco) en el control del siniestro que arrasaba con zona boscosa, flora y fauna.
Junto a otras instituciones los militares se mantendrán en el lugar hasta controlar este incendio, indicó el portavoz militar, Mario Rivera.

Más de cinco mil efectivos del Comando de Apoyo al Manejo de Ecosistemas y Ambiente, de los tres batallones de protección ambiental y miembros del Ejército, Fuerza Aérea y Fuerza Naval participan en la misión de proteger los recursos naturales.
En lo que va del año, las Fuerzas Armadas han participado en el combate de 130 incendios forestales y en zacateras que han consumido 227 hectáreas de bosque mixto y 299 hectáreas en zacateras.
La Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC), anunció que de acuerdo a sus atribuciones en la Ley de Municipalidades y el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager), a través del Comité de Emergencia Municipal (Codem), decretó alerta verde, por reporte y prevención de incendios forestales, durante 48 horas a partir de las 6:00 de la tarde del pasado martes 25 de marzo de 2025.

La medida corresponde a los análisis efectuados por el Sistema de Alerta Temprana (SAT) de la AMDC, y la cantidad de denuncias recibidas, monitoreo y otras fuentes consultadas con el Centro de Operaciones Interinstitucional contra incendios Forestales (COIIF), que indican la necesidad de respuesta y vigilancia ante incendios en los bosques del Distrito Central.
“La probabilidad de más incendios en el municipio es inminente, por lo que los equipos den respuesta deben permanecer prestos a la atención de la denuncia ciudadana, así como a cualquier dato que permita confirmar la presencia de incendios y que genere un impacto ambiental o ponga en riesgo la seguridad de la población”, describió el comunicado. (JGZ)

DATOS
Los incendios forestales en Honduras constituyen un desafío significativo para el medio ambiente, la economía y la salud pública. Este fenómeno, exacerbado por el cambio climático y prácticas humanas insostenibles, ha afectado gravemente los bosques y ecosistemas del país. Con su rica biodiversidad y ecosistemas variados, Honduras enfrenta la amenaza constante de incendios que no solo destruyen hábitats naturales, sino que también deterioran la calidad del aire, el suelo y los recursos hídricos.
La deforestación, la quema de tierras para la agricultura y otras actividades humanas son factores clave que contribuyen a la frecuencia y severidad de estos incendios. La pérdida de cobertura forestal no solo compromete la fauna y flora locales, sino que también pone en riesgo la estabilidad de las comunidades que dependen de estos recursos.