G-16 respalda al CNE

+Elecciones generales descansan en CNE
+Habrá declaratoria oficial de elecciones primarias

Faltan 11 días para que el próximo 8 de abril culmine el plazo para que el Consejo Nacional Electoral (CNE) emita la declaratoria oficial de los resultados en las elecciones primarias e internas, por lo que organismos internacionales dieron su respaldo a la gestión del órgano electoral.

“El compromiso de los consejeros es inequívoco en ese sentido de completar los procesos de recuentos de los votos necesarios para tener una declaratoria en forma y tiempo, ese es un poco del compromiso y no hay ninguna razón por parte de la comunidad internacional y el PNUD en particular para dudar que esto no se va completar de la forma adecuada», señaló el representante Residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Richard Barathe.

Asimismo, expresó que tener un intercambio con el pleno de consejeros era muy importante para tener claridad sobre cuál es la lectura sobre los distintos aspectos que ha habido en el proceso electoral, influyendo en la situación que se encuentra la institucionalidad del CNE.

El día de ayer, jueves 27 de marzo, el pleno del Consejo Nacional Electoral mantuvo una reunión privada con varios representantes del G-16 (grupo de cooperación internacional), sin embargo, se desconoce qué otros temas fueron tratados durante el encuentro.

Cabe destacar que las consejeras Cossette López y Ana Paola Hall, asumieron el compromiso de emitir la declaratoria en tiempo y forma.

La analista política, Julieta Castellanos, expresó que en ese sentido habría que ver quiénes están interesados en generar caos, darle seguimiento puntual a lo que sucede y así entender qué está sucediendo.

“Creo que lo que corresponde es pedirles a los políticos que ya no generen más incertidumbre en el país, más caos. Entre más hechos suceden que creen incertidumbre peor para el país y los hondureños», declaró Castellanos.

Por otra parte, la directora general del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA). Gabriela Castellanos, manifestó que “cuando las cosas no salen, la constituyente viene”.

«Vamos a ver si llegamos a las puertas del proceso electoral general, esa es una gran pregunta por lo menos a mí como hondureña después de ver lo que sucedió el 9 de marzo pues creo que cabe el espacio de ¿vamos a llegar?», cuestionó.

Del mismo modo, dudó en que, si los hondureños están listos para defender la democracia y que no solo es el día del voto, ya que se debe hacer equipo para hacer frente a todos los malos hondureños que quieren llevar solamente a una línea que históricamente “no ha funcionado”.

Para la titular del CNA, la asistencia masiva de los ciudadanos en las urnas el pasado 9 de marzo, estropeó lo que se pretendía hacer en la jornada electoral.

El pasado 9 de marzo en Honduras se realizaron las elecciones primarias e internas 2025 bajo irregularidades en la tardanza de la entrega del material electoral y extender así hasta el día siguiente el proceso electoral, ya que muchos hondureños exigieron su derecho a ejercer el sufragio.

Los próximos días previo a la declaratoria de las accidentadas elecciones primarias serán cruciales de acuerdo a diversos sectores políticos y de sociedad civil.

LO MÁS RECIENTE

Tiran «manotadas de ahogado»

El virtual candidato presidencial del Partido Liberal, Salvador Nasralla, afirmó que los intentos del...

Hospital Escuela invita a donar sangre para atender emergencias

Previo a las festividades tradicionales de la Semana Santa, las autoridades del Hospital Escuela...

Delegación de Jiangsu y empresarios fortalecer las relaciones bilaterales

El presidente del Congreso Nacional de Honduras, Luis Redondo, sostuvo una reunión con una...

Cae vinculada a muerte de marido

El velo de misterio que rodeaba la muerte de un comerciante capitalino, ultimado a...