Firman acuerdo proyecto para el fortalecimiento de agua urbana

SIGUATEPEQUE, Comayagua. Con un presupuesto estimado de 77.7 millones de lempiras de fondos municipales, se ejecutará en Siguatepeque un proyecto para el fortalecimiento del abastecimiento de agua urbana

La municipalidad de Siguatepeque acreditó a través de la Unidad Municipal Desconcentrada (UMD) Aguas de Siguatepeque, el aporte a este proyecto que corresponde a 7.7 millones de lempiras.

El resto de los fondos para el importante proyecto serán financiados por el Banco Mundial (BM) gestionados a través de la secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG).

El alcalde de Siguatepeque, Asley Guillermo Cruz, manifestó que “desde que éramos regidores municipales apoyamos este proyecto, es histórico porque supera la inversión de Aguas de Siguatepeque”.

“Es muy necesario para este municipio porque hay mucho beneficio en mejoramiento de la red hídrica de la red urbana, instalación de micromedidores con el ánimo de aprender a cuidar el líquido”.

Cruz informó que “Siguatepeque contará con un vehículo cisterna, “tenemos tres años esperando este momento, hay una contraparte de Aguas de Siguatepeque que alcanza un poco más de 7.7 millones de lempiras”.

El acuerdo fue firmado ñor carias autoridades de Siguatepeque, entre ellas el alcalde de la ciudad, Asley Cruz.

El gerente general de Aguas de Siguatepeque, Fernando Villalvir, detalló que “hemos cumplido con todos los requisitos que exigía el proyecto para obtenerlo, porque es muy significativo, una vez ya elegibles nos tocó trabajar en los perfiles, especificaciones técnicas, términos de referencia para el lanzamiento de los procesos licitación que a larga nos permita desarrollar las obras de rehabilitación orientadas a mejorar el tratamiento del agua potable, equipos de bombeos, entre otros”.

Villalvir explicó que “en este proyecto se desarrollarán inversiones de rehabilitación para la óptima operación del sistema; se realizarán acciones para promover el uso responsable, distribución equitativa y reducir las pérdidas (instalación de micro medición) de agua potable, como medida urgente de adaptación al cambio climático”.

Entre los indicadores del proyecto está el de incrementar en un diez por ciento (10%) la micromedición como base para la facturación; reducir el agua no contabilizada (ANC) en 5 puntos porcentuales; incrementar las horas de prestación del servicio de agua por encima de las 21 horas a la semana. (REMB)

LO MÁS RECIENTE

Recuperan cadáver en La Masica, Atlántida

LA MASICA. El Cuerpo de Bomberos llevó a cabo con éxito la búsqueda y...

Capturan a mujer acusada de ser la “viuda negra” de Yoro

LAS TAPIAS, Yoro. En un suceso ocurrido en la aldea Las Tapias, Yoro, las...

Policía recupera a menor de 7 años reportado como desaparecido

En un exitoso operativo, la Policía Nacional recuperó a un menor de edad, quien...

A Támara envían a tres policías por secuestro y robo de vehículo

SAN PEDRO SULA, Cortés. Tres agentes de la Policía Nacional, señalados por el secuestro...