Ante los recientes acontecimientos en Honduras, la Red por la Defensa de la Democracia (RDD) y los sectores representados, emitieron un pronunciamiento en el que destacan la importancia de fortalecer el proceso electoral y la participación ciudadana.
La RDD insta a las autoridades electorales a cumplir con su deber de manera eficiente y efectiva, ya que el 8 de abril se emitirán los resultados oficiales. “Nada ni nadie debe obstaculizar este proceso fundamental para la estabilidad democrática de Honduras”, indican.
La organización valora positivamente la decisión de los jefes de bancada del Congreso Nacional de posponer cualquier acción relacionada con la Comisión Especial de Investigación hasta después de la declaratoria electoral. Este acto se considera un paso hacia la preservación del orden institucional y la reducción de tensiones en el país.
LLAMADO AL DIÁLOGO
Se hace un llamado a las autoridades para fomentar el diálogo y la concertación, buscando soluciones que restauren la confianza en el proceso electoral y en las instituciones democráticas.
“La confrontación solo debilita nuestra democracia; el diálogo es el camino para fortalecerla”, se enfatiza en el comunicado.
La RDD exhorta a la ciudadanía a mantenerse activa y vigilante, resaltando la importancia de la participación cívica observada durante las elecciones primarias. Se invita a la sociedad a involucrarse aún más en las iniciativas de observación ciudadana que se preparan para las elecciones generales.
La RDD concluye que Honduras necesita autoridades valientes que prioricen la Constitución sobre intereses partidarios, así como una ciudadanía resiliente y vigilante que, con la determinación demostrada el 9 de marzo, defienda su voto en noviembre de manera masiva y razonada.