Poder Judicial instala mesas ciudadanas para conocer la eficacia y las falencias

LA CEIBA. La presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Rebeca Ráquel Obando, instaló en La Ceiba, Atlántida las “Mesas por la Transparencia e Integridad Judicial”, iniciativa que tiene como propósito fomentar un diálogo abierto, inclusivo y transparente con diversos sectores de la sociedad.

Esto con el fin de identificar las necesidades y prioridades de la ciudadanía en materia de justicia.

En el marco de la política de Justicia Abierta, el principal objetivo de esta iniciativa de contacto con la población es fortalecer la confianza ciudadana en el sistema judicial, garantizar la defensa de sus derechos y promover soluciones articuladas a los problemas que se presentan en el sistema de justicia.

Entre las acciones claves destacan la recopilación de información sobre la percepción ciudadana sobre los servicios judiciales, la identificación de áreas de mejora en la administración judicial, optimización del acceso a la justicia y la calidad de los servicios en cada región del país.

La creación de las Mesas también responde al compromiso de desarrollar un plan estructural que permita fortalecer la labor de las distintas comisiones de acceso a la justicia.

Con ello, se busca garantizar la implementación y el seguimiento de la Política Institucional de Justicia Abierta, promoviendo un sistema más transparente, inclusivo y cercano a la población, bajo los pilares de la transparencia, la participación ciudadana y la colaboración.

“Se trata de que estemos nosotros para escuchar a los ciudadanos y de acuerdo a eso poder mejorar el sistema judicial, que los casos se resuelvan con más celeridad, atender las denuncias que no quieren muchas veces interponer, como deben atender a los usuarios, necesitamos que el Poder Judicial sea confiable, se ha visto muy lejano a la justicia, queremos un Poder Judicial cercano a la población”, expresó la presidenta Ráquel Obando.

La iniciativa es coordinada por un equipo de trabajo especializado nombrado por Ráquel Obando el cual tiene la responsabilidad de sistematizar toda la información que resulte de este diálogo con los líderes de la comunidad, con representantes de diferentes organizaciones y con los propios funcionarios del Poder Judicial a fin de buscar soluciones prontas y efectivas. (XM)

LO MÁS RECIENTE

Genialidad de Jerry Bengtson rescata al Olimpia

En una primera parte para el olvido y una segunda de vértigo y cierre...

Príncipe Enrique acusado de «intimidación y acoso» por jefa de la oenegé que cofundó

Londres (AFP). El príncipe Enrique fue acusado hoy domingo de "intimidación y acoso" por...

Papa habla de la curación

Santa Sede (AFP). El papa Francisco, convaleciente en el Vaticano tras más de cinco...

Tomás Zambrano: Le apuestan al boicot para que CNE no realice declaratoria

El jefe de la bancada del Partido Nacional, Tomás Zambrano, en su cuenta X,...