Pobre democracia

Carlos Medrano – Periodista

Las últimas elecciones primarias realizadas en Honduras son, desde todo punto de vista, las más desorganizadas, traumáticas y caóticas de la última era democrática en Honduras, lo que presagia unas turbulentas elecciones generales en el presente año.

El Consejo Nacional Electoral, CNE, ha demostrado no estar preparado para liderar un proceso electivo tan complejo como el que nos toca vivir, está sumamente polarizado y dividido y con unas Fuerzas Armadas que están siendo señaladas como los responsables directos en todo este desorden producido el 9 de marzo del 2025.

El pasado 9 de marzo, inició el proceso electoral primario programado para las 7 A.M., en el Distrito Central y San Pedro Sula, cuando empezaron las denuncias en los medios de comunicación que las urnas no habían llegado a los centros de votación, pero pensamos que eran retrasos o incidencias normales que son comunes en nuestros procesos electorales.

Pero pasó una, dos, tres y hasta 10 horas sin que las dichosas urnas y el material electoral llegaran a las Juntas Receptoras de Votos, con ciudadanos que hasta regresaron 5 veces para ejercer su derecho a escoger a sus próximas autoridades, con la frustración que en muchos centros no llegaron los materiales electorales decepcionando a miles de hondureños que todavía creen en la democracia.

Frente a este acontecimiento político, muchos recordaron las “elecciones estilo Honduras” en el que el poder militar se imponía sobre el poder civil, utilizando métodos totalmente alejados de las normas democráticas y civilizadas.

Cuando en la madrugada del tres de octubre de 1963 se le dio golpe de Estado al presidente constitucional y liberal José Ramón Villeda Morales, con fin de evitar que llegara al poder el también liberal Modesto Rodas Alvarado, quedando en su lugar el coronel Oswaldo López Arellano, este convocó el cinco de junio de 1965 a una Asamblea Nacional Constituyente para ser electo presidente de Honduras, utilizando armas fusiles y toletes, en contra los votantes liberales obligándolos a votar por los candidatos de la estrella solitaria.

A cientos de liberales se les encarceló, se les “maniató”, se les coaccionó y se les violentó sus derechos humanos y políticos, sin que ninguna autoridad lo pudiese evitar.

Muchos liberales de tierra adentro los fueron a sacar a sus casas trasladándolos a las postas policiales en donde se les torturó y luego que pasaban las elecciones generales, los ponían en libertad, a otro tanto, se les quemaron sus casas y fincas para evitar que le gente acompañase al Partido Liberal.

Hoy todos quedamos estupefactos cuando los organizadores de estas elecciones y los militares, quienes gozan de enormes privilegios y presupuestos para evitar fracasar en este tipo de misiones, se echaban la culpa unos a otros por no tener urnas en los centros de votación, sin dar explicaciones al pueblo de semejante decepción.

Miles de compatriotas llegaron a su urna y la puerta estaba cerrada, no pudieron ejercer el sufragio después de varios intentos, otros esperaron largas jornadas a su lugar de votación sin tener suerte.

Si este ejercicio democrático primario fue de esta calidad de caos, no me quiero imaginar lo que nos espera para noviembre del presente año, de modo que debemos unirnos todos y exigir a nuestras autoridades que tengamos elecciones limpias, transparentes y honestas, que reflejen la verdadera voluntad del pueblo.

Ocupamos tener los resultados oficiales y verídicos lo más pronto posible y que se deduzcan las responsabilidades del caso a quienes organizaron y dirigieron este desastre electoral.

[email protected]

LO MÁS RECIENTE

La FIFA «está considerando» un partido entre América y Los Angeles FC para suceder al León

Un vocero de la FIFA le informó a la Agencia EFE que «está considerando»...

Informe policial: Emergencia por el abuso de fentanilo

Centenares de hondureños, en su mayoría jóvenes de ambos sexos, y hasta niños, estarían...

La capital: punto crítico de incendios

La situación de incendios forestales en la capital y sus alrededores se ha convertido...

Puerto Cortés combina los sabores y entrelaza las culturas y tradiciones

PUERTO CORTÉS. Ubicado en la hermosa costa norte de Honduras, Puerto Cortés es un...