Comayagua registra un incremento del 92% en los casos de dengue

El jefe de redes de salud del Hospital Regional de Comayagua, Edwin Guevara, alertó hoy sobre un significativo aumento de casos de dengue en el departamento, destacando que el promedio de casos semanales ha pasado de 12 a 23, lo que representa un repunte alarmante.

Guevara explicó que este aumento se produce en un contexto atípico de temporada sin lluvias, lo que agrava la situación.

Asimismo, destacó que este repunte de casos podría presagiar una tendencia similar a la del 2023, cuando Comayagua fue epicentro de la enfermedad. Actualmente, seis menores están ingresados en el hospital con diagnóstico positivo de dengue en diversas etapas.

Honduras ha enfrentado brotes cíclicos de dengue, siendo el más grave registrado en 2019, cuando se contabilizaron más de 112 mil casos confirmados y 180 muertes.

El virus del dengue circula en Honduras en sus cuatro serotipos (DENV-1, DENV-2, DENV-3 y DENV-4), lo que aumenta el riesgo de casos graves y complicaciones cuando se presentan infecciones consecutivas por diferentes serotipos.

LO MÁS RECIENTE

México: Alerta en la frontera por presunta «venta de niñas» y trata de personas

Organizaciones mexicanas que defienden mujeres y niños alertan del aumento de casos de trata...

Capitalinos urgen de cambios para el desarrollo económico

El candidato a alcalde para el Distrito Central, Eliseo Castro, continúa su recorrido en...

Alumnos de la UTH ganan segundo lugar en competencia sobre DD. HH.

Autoridades de  la Universidad Tecnológica de Honduras (UTH) de Siguatepeque, entregaron un reconocimiento al...

Nicaragua no recibirá al expresidente Martinelli

Nicaragua anunció que no recibirá al expresidente panameño Ricardo Martinelli, asilado desde febrero del...